El legendario poblado de Ziklag donde se supone que el rey David se refugió en su huida del rey Saúl, parece haber sido descubierto cerca de Kiriat Gat. Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, de la Autoridad de Antigüedades y de la Universidad de Macquire de Sindney creen haber dado con el pueblo filisteo Ziklag, mencionado en diversas ocasiones en la narración bíblica. Según la Biblia, Achish, rey de Gat, permitó que David se refugiara en el poblado mientras escapaba las huestes del rey Saúl. De Ziklag, David partió a Hebrón, donde fue ungido rey.
De acuerdo a las escrituras, Ziklag fue también escenario de un dramático evento, en el cual los amalekitas, nómadas del desierto, saquearon y quemaron el pueblo, llevándose cautivos a mujeres y niños. Las excavaciones comenzaron en 2005 en Khirbet a-Ra‘i, en las montañas de Judea y solo ahora, en 2019, se ha dado a conocer el hallazgo.
El nombre Ziklag es extraño en el léxico de la nomenclatura en la Tierra de Israel, ya que no es originalmente cananeo semita. Es un vocablo filisteo, dado al lugar por una población extranjera de emigrantes del Mar Egeo. Las pruebas que ponen de manifiesto que se trata de un poblado filisteo del los siglos XI-XII antes de Cristo son las grandes estructuras en piedra en las que se encontraron objetos típicos de aquella civilización, incluyendo lámparas de aceite y platos hondos de metal. También ofrendas que se consideraban que traerían suerte a los dueños de la construcción.
Sobre las ruinas del pueblo filisteo había un asentamiento rural de los tiempos del rey David, esto es, de principios del siglo X antes de Cristo. La vida del asentamiento acabó cuando un gran incendio lo destruyó casi por completo, según averiguaciones de los arqueólogos. A pesar del destrozo, se han encontrado casi una centena de vasos de arcilla en los diferentes cuartos. Estos vasos son idénticos a los encontrados en la fortificada ciudad de Judea Khirbet Qeiyafa, identificada como la bíblica Sha‘arayim. Las pruebas de carbono 14 datan el hallazgo en Khirbet a-Ra‘i a los tiempos del rey David. Además, los muchos jarrones de almacenamiento hallados durante las excavaciones, usados para guardar vino y aceite, están decorados al modo en que lo estaban los objetos durante el reinado de David, en un estilo que los arqueólogos llaman “patinado en rojo y pulido a mano”. Los dos asentamientos, Ziklag y Sha‘arayim, estarían situados en la parte oeste de la frontera del reino. Ambos en el alto de dos prominentes montañas divisando las principales rutas que pasaban entre la Tierra de los Filisteos y Judea: Khirbet Qeiyafa, en el valle de Elah, frente a Gath, y Khirbet a-Ra‘i, situado al frente de Ashkelon. El rey David se hizo eco de esta descripción geográfica en sus Lamentos, en los cuales llora la muerte de Saúl y Yonatán en su batalla contra los filisteos: “Que no lo cuenten en Gath, que no lo publiquen en las calles de Ashkelon”.