[:es]La startup israelí Zebra Medical Vision, que utiliza inteligencia artificial para analizar pruebas médicas y detectar anomalías o enfermedades de forma automática, se ha asociado con el gigante tecnológico Google para proporcionar sus sofisticados algoritmos en su nube. De este modo, hospitales y profesionales médicos pueden acceder a este servicio en Google Cloud con un coste de 1 dólar por prueba.
Zebra Medical Vision, fundada en 2014, ha desarrollado 11 algoritmos, cada uno de los cuales está concebido para identificar los síntomas a la vista de diferentes enfermedades. Para ello, se valen de los datos recogidos en miles de exploraciones médicas de enfermedades que ya habían sido diagnosticadas y etiquetadas previamente. Los algoritmos, cuando se enfrentan a un nuevo examen médico, pueden reconocer señales visuales que indican si la enfermedad está presente.
Zebra actualmente puede detectar enfermedades como el cáncer de mama, fracturas vertebrales, osteoporosis, hígado graso, aneurismas y hemorragias cerebrales. Su software está instalado en hospitales de todo el mundo, pero el coste de almacenar las imágenes puede ser prohibitivo. Este es el motivo que ha llevado a Zebra para llegar a este acuerdo y llevar su servicio a Google Cloud.
Eyal Gura, cofundador y presidente de Zebra Medical Vision, explica que la compañía ha detectado “dos grandes necesidades: una es el almacenamiento de información más escalable y seguro para los hospitales debido a la abrumadora cantidad de datos digitales, y la otra es analizar estos datos de forma rápida y precisa que aporte un valor a los médicos y pacientes”.
“La nueva colaboración que acabamos de anunciar con Google Cloud permitirá a los hospitales y sus pacientes cubrir estas dos necesidades”, insiste Gura. Zebra anuncia que el objetivo de esta iniciativa es “extender la tecnología de análisis de imágenes de forma asequible y accesible para todos”.
Para los responsables de la empresa israelí, la introducción de este servicio alentará la adopción global más rápida de herramientas avanzadas que pueden mejorar la salud y salvar más vidas. Gura asegura que los algoritmos de Zebra Medical Vision son más precisos que los diagnósticos de radiólogos expertos. Para ilustrar su afirmación, pone el ejemplo del algoritmo del cáncer de mama de la compañía, que se desarrolló y usando 350,000 mamografías de cáncer de mama diagnosticado y ahora es capaz de detectar la enfermedad con un 92 por ciento de precisión, en comparación con la tasa de precisión del 87 por ciento de los radiólogos.
La compañía señala que ya está trabajando con 50 hospitales en todo el mundo, que usan sus algoritmos para prevenir futuras enfermedades en sus pacientes y analizar a grupos de población con mayores riesgos de sufrir ciertas enfermedades, ayudan a los especialistas a llegar a un diagnóstico más preciso.
Además, Zebra también está experimentando con un producto destinado a la población en general, y no a los profesionales médicos, que denomina Profound y que permitirá a los usuarios subir a la nube sus propias imágenes de escáneres y recibir un análisis automatizado en una hora.[:]