Una prenda que salva vidas

Una camiseta capaz de leer nuestro ritmo cardiaco o la presión sanguínea. Es una de las prendas que hacen realidad la próxima gran revolución tecnológica, llevar el fenómeno ‘smart’ a la ropa, a lo que llevamos de forma cotidiana. Son tecnologías conocidas como “wearables” en inglés, “llevables” en nuestro idioma. Primero fueron los teléfonos móviles, luego los relojes, y pronto la tecnología y la conectividad con Internet se extendió a los electrodomésticos y al coche. Ahora es el turno de las ropas que vestimos.

Este es el caso de la camiseta hWear, de la compañía israelí HealthWatch, que ha desarrollado una prenda que además de aportar una información médica muy valiosa, puede salvar vidas en cuanto detecta alguna anomalía de quien la lleve puesta. Esta camiseta cuenta con sensores capaces de monitorizar los biorritmos de pacientes, no sólo de aquellos que estén hospitalizados, sino también desde sus propios hogares, en la calle o puestos de trabajo a través de la teleasistencia, lo que supone un gran avance en la prevención de infartos cardiacos. La idea es que aquellas personas a las que ya se les ha detectado alguna anomalía coronaria o están en situación de riesgo por su historial médico, lleven todo el tiempo esta camiseta, que conectada a través de Internet, está continuamente enviando información y es capaz de poner en marcha una alerta médica si sucede algo anómalo.

Esta firma israelí es una de las primeras en el mundo en poner en el mercado un “wearable” de estas características, que permite monitorizar en todo momento los signos vitales y jugar un papel clave en la prevención de ataques al corazón. La inmediatez en la evaluación de los datos es la base de este dispositivo, pero también su comodidad, y es que esta camiseta puede ponerse en la lavadora como cualquier otra prenda y no resulta incómoda de llevar.

Lleva 15 sensores y es lavable

La hWear tiene 15 sensores y ha sido presentada en el encuentro anual de la Asociación Americana de Telemedicina. Permite a los doctores llevar un seguimiento de las condiciones del corazón de sus pacientes de forma remota, sin tener que comprometer al enfermo a acudir de forma regular al centro médico para someterse a pruebas rutinarias.

Los sensores son electrodos muy finos que leen los signos vitales y los envían a un dispositivo de monitorización vía Bluetooth o Wifi, donde los datos son procesados, y si se detecta algo anormal se pone en marcha una alerta al doctor que trata al paciente y se desarrolla todo el protocolo médico previsto.

“Nuestras prendas miden con la más alta calidad los signos vitales sin necesidad de adhesivos, geles o de depilación, ya sea para hombres o para mujeres. Son camisetas compatibles con las lavadoras y funcionan con prácticamente cualquier sistema de telemetría cardiaca”, subraya Uri Amir, el CEO de HealthWatch.