La mejor forma de conocer una ciudad es caminar por sus calles. Una app desarrollada en Israel, Sidekix propone a sus usuarios los mejores paseos a pie y rutas a partir del perfil introducido, y los muestra sobre un mapa junto a los lugares y planes más interesantes a lo largo del camino. Todo ello sincronizado con el GPS.
Cuando se viaja a un lugar desconocido, es bueno saber dónde poder tomar una buena taza de café. De igual modo, los viajeros quieren saber dónde encontrar la tienda de alimentación abierta más cercana, cajeros automáticos o supermercados. Esa es la idea detrás de Sidekix, una aplicación de navegación que ayuda a los paseantes a localizar puntos útiles o de interés en más de cien ciudades de todo el mundo.
Disponible gratuitamente para iOS y Android, la aplicación va más allá de las tradicionales apps de navegación que indican a sus usuarios cómo ir de un punto A a un punto B.
Lo que hace Sidekix es recomendar paradas en el camino, en una variedad de categorías, para hacer el camino más interesante, según señala Jenny Drezin, uno de los fundadores y director de marketing de Sidekix. “Hay millones de puntos recogidos en la aplicación”, explica Drezin. “Es una combinación de información obtenida de contenido web, redes sociales, blogueros… y todo funciona con el dinamismo de las grandes ciudades. Obtenemos la información de múltiples fuentes y siempre la estamos comprobando”.
Se trata de una aplicación en crecimiento, que va añadiendo día a día nuevos rincones y puntos de interés en las ciudades. En la actualidad, y mientras crece la base de datos, “o va a mostrar todo lo que te rodea”, indica Drezin. “Algunas ciudades tienen mejores datos que otros, pero siempre estamos mejorando”.
Tel Aviv, por ejemplo, donde Drezin y sus compañeros viven, está repleta de información. Lo mismo sucede en Londres, que fue una de sus ciudades piloto. La ciudad de Nueva York es la que tiene mayor número de usuarios de Sidekix. Un año después de su lanzamiento, Sidekix está disponible en más de 100 ciudades de todo el mundo, incluyendo Tel Aviv, Nueva York, Londres, Roma, Barcelona, ??Boston y San Francisco.
“La gente viaja mucho y se mueve mucho”, subraya Drezin, un ex neoyorquino que ahora vive en Tel Aviv. “No van a usar esta aplicación en sólo una o dos ciudades”. La aplicación también prevé ofrecer rutas autoguiadas en el futuro. El objetivo es que los propios usuarios y habitantes de cada ciudad vayan alimentando de puntos de interés a la aplicación. Para la empresa, el modelo de negocio se basa en ofrecer una plataforma para comerciantes y hosteleros en la ruta de cada usuario, de modo que puedan ofrecerles ofertas especiales.
“Los paseantes son los consumidores que se mueven más por impulso”, relata Drezin. “Es mucho más fácil pedir un café cuando estás caminando que cuando estás en el coche. Lo que lo hace interesante es que la aplicación de navegación nos dice su estado de ánimo. Los valores de ubicación y contexto convierten a la aplicación en un modelo muy sólido para ofrecer ofertas especiales y personalizadas”.[:]