En su segundo día de visita a Israel, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reforzado sus dos grandes mensajes de este viaje: Hay una oportunidad para la paz entre Israel y los palestinos, y bajo la actual administración estadounidense Irán no obtendrá armamento nuclear. Pero ha querido dejar claro que la condición previa para la construcción de la paz es que el liderazgo palestino deje de apoyar, sin ambages, la violencia y el terrorismo. Después, se podrá hablar de todo, de uno o dos estados, de fronteras, asentamientos… pero sin eliminar la violencia de la ecuación no se podrán sentar las bases para alcanzar un acuerdo que Trump ha querido también ligar al compromiso de países árabes vecinos, con Arabia Saudí al frente, de frenar la creciente influencia de Irán en la región y perseguir el terrorismo islamista radical. Estas son las líneas generales de sus propuestas de para el conflicto palestino israelí, por un lado, y de estabilización de la región del Medio Oriente, por el otro. Todo ello con una condición inquebrantable, referida a la estrecha alianza de Estados Unidos con Israel, que Trump ha querido reforzar señalando en todo momento que su prioridad es salvaguardar la seguridad del Estado judío.
La primera cita de su segunda jornada ha llevado a Trump hasta la ciudad cisjordana de Belén para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a quien le ha trasladado la necesidad de recuperar el diálogo con Israel y avanzar hacia la paz en el conflicto palestino-israelí. Eso sí, le ha recordado que una premisa esencial para avanzar hacia la paz es la tolerancia cero con la violencia, la incitación y el terrorismo.
“La paz no echa raíces donde se tolera la violencia, o donde se recompensa”, ha subrayado el presidente Trump en comparecencia ante los medios junto a Mahmoud Abbas tras la reunión mantenida entre ambos líderes.
Por su parte, Abbas ha mantenido que los palestinos están comprometidos a recuperar el diálogo con la premisa de la solución de los dos estados con las fronteras de 1967 y Jerusalén oriental como capital de un hipotético estado. “Tras nuestra reunión en la Casa Blanca, tuvimos esperanzas renovadas de que alcanzar la paz es posible”, aseguró Abbas. Una paz entre Israel y los palestinos que, según Trump, “actuaría como catalizadora de la paz en todo el Medio Oriente”.
‘Los lazos del pueblo judío con Jerusalén tienen miles de años y son eternos’
De vuelta a Jerusalén, Donald Trump ha participado en un ceremonia en Yad Vashem, el Museo del Holocausto de Jerusalén, donde ha recordado a los seis millones de judíos asesinados durante el genocidio nazi.
Finalmente, ha dirigido un discurso en el Museo de Israel, en Jerusalén, donde ha buscado reforzar los lazos de Estados Unidos con el país anfitrión. “Estados Unidos está y siempre estará del lado de Israel”, ha asegurado, al tiempo que ha tenido palabras de gran relevancia simbólica para la capital israelí: “Los lazos del pueblo judío con Jerusalén tienen miles de años de historia”. De nuevo, Trump ha querido marcar distancias con su predcesor, Barack Obama, y ha señalado a Irán como la gran amenaza existencial para Israel. “Durante mi Gobierno, Irán no tendrá nunca armas nucleares”, ha asegurado entre una gran ovación. “Hamás y Hezbollah lanzan cohetes hacia Israel, Irán llama a la destrucción de Israel; pues les diré una cosa, no con Donald J. Trump”, continuó. Y realizó un llamamiento a países árabes vecinos, con Arabia Saudí a la cabeza, para “trabajar juntos contra el terror”. Finalmente, remarcó que la paz entre Israel y los palestinos es posible aunque no es tare fácil tras más de medio siglo de conflicto: Todos sabemos que será difícil. Ambos lados deben enfrentar decisiones duras. Pero con determinación, compromiso y fe, los israelíes y palestinos pueden alcanzar un acuerdo”, insistió, antes de poner rumbo al aeropuerto de Ben Gurion y despegar a bordo del Air Force One hacia la siguiente parada de su primera gira internacional, Roma.
Leer más: Trump habla de una“oportunidad excepcional”para la paz en su visita a Israel[:]