La resolución en la que se pide fijar un plazo para que Israel se retire de Cisjordania se presentará este miércoles, según han indicado fuentes oficiales de la Autoridad Palestina (AP), que respalda este texto que será presentado por Jordania, actual miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Tengamos o no los nueve votos en el Consejo de Seguridad, se ha tomado la decisión de presentar la resolución árabe-palestina en el Consejo de Seguridad el miércoles”, ha indicado Wasel Abu Youssef, un alto cargo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que encabeza el presidente de la AP Mahmud Abbas.
Jordania ha circulado un borrador de resolución palestino a los quince miembros del Consejo de Seguridad pidiendo que se ponga fin a la ocupación israelí de Cisjordania para noviembre de 2016.
Por su parte, Francia, Reino Unido y Alemania están discutiendo otra propuesta, pero según un alto cargo estadounidense no hay consenso entre ellos y aún no se ha pedido a Estados Unidos que se pronuncie al respecto.
Israel, por su parte, pidió a Estados Unidos que se oponga a cualquier acción que recrudezca el conflicto entre Israel y Palestina, tras rechazar este proyecto de resolución. “No aceptamos las tentativas tendientes a imponernos medidas unilaterales en un plazo determinado, mientras el islamismo radical se propaga en el mundo”, dijo Netanyahu antes de viajar a Italia, donde se reunió con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
En un comunicado, el Gobierno israelí informó de que durante la reunión, que duró tres horas, Netanyahu y Kerry abordaron la situación en Oriente Medio, la amenaza que representa el grupo terrorista Estado Islámico y el conflicto entre Palestina e Israel.
“Le he dicho a Kerry que los intentos de los palestinos y de algunos países europeos para imponer condiciones a Israel solo sirven para deteriorar la situación en la zona y son un peligro para nosotros”, alegó. “Por ello, nos opondremos con contundencia”, aseguró.
Mientras tanto, el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, advirtió que una posible resolución que fije plazos para el fin de la ocupación israelí en los territorios palestinos debe ir obligatoriamente acompañada de una vuelta a las conversaciones de paz para cerrar el conflicto.
“Aunque importantes, debemos reconocer que estas acciones no sustituyen a un verdadero proceso de paz negociado entre las dos partes”, dijo Serry ante el Consejo de Seguridad sobre la eventual aprobación del texto que tratan de impulsar los palestinos, echando así un jarro de agua fría a las pretensiones de una solución unilateral.