Tecnología móvil para salvar vidas en las carreteras

nexar-app

Mientras esperamos a que llegue la revolución de los coches autónomos que se conducen solos y que traen la promesa de unas carreteras más seguras libres de accidentes, hay  ya en el mercado algunas innovaciones tecnológicas que nos ayudan a tener una conducción más segura. Es el caso de la startup israelí Nexar, que se ha decidido a hacer su contribución a la seguridad vial sin esperar a los vehículos del futuro. Esta compañía ubicada en Tel Aviv asegura que ha creado la primera red que conecta a los vehículos entre sí con el objetivo de detectar peligros de la carreta y prevenir colisiones.

Nexar emplea una red que ha denominado V2V (de vehículo a vehículo) que aporta una tecnología de alertas en tiempo real, incluidos avisos de colisión frontal, que se controlan con el smartphone y una aplicación de cámara en movimiento que funcionan gracias a la inteligencia artificial.

Teniendo en cuenta que solo en los Estados Unidos un 94 por ciento de los 35.000 accidentes mortales registrados en 2015 fueron consecuencia de errores humanos, esta tecnología que puede ayudar a los conductores a evitar despistes encaja perfectamente con la creciente demanda de los fabricantes de automóviles para hacerlos más seguros. En toda América Latina fallecen al año en la carretera 130.000 personas.

Las tecnologías de conducción autónoma y otras innovaciones que pueden eliminar los errores humanos de la experiencia al volante han recibido en los últimos meses un enorme interés por parte de las compañías de automoción e inversores. Se han producido una docena de compras de compañías que desarrollan tecnologías para la automoción por parte de grandes fondos de inversión desde 2012, pero la mitad se han producido solo en 2016, según informan desde CB Insights.

La Administración Nacional de Seguridad Viaria de Estados Unidos (NHTSA, en sus siglas en ingles), subrayó en un informe de 2014 que las comunicaciones V2V podrían representar “un paso adelante para ayudar a los conductores avisándoles de peligros inminentes” y que estas tecnologías podrían evitar colisiones y salvar vidas.

“Es inaceptable que con la tecnología disponible a día de hoy, se sigan registrando decenas de miles de accidentes mortales en el mundo”, asegura Eran Shir, director ejecutivo de Nexar. “No podemos permitirnos esperar a la llegada de los coches autónomos para eliminar los errores humanos de esta ecuación. Con Nexar, los conductores pueden evitar accidentes desafortunados al obtener una información muy importante sobre sus rutas en tiempo real, salvando vidas y haciendo de las carreteras un lugar más seguro para todo el mundo”.

En la actualidad, Nexar pone a prueba su sistema en las ciudades de San Francisco, Nueva York y Tel Aviv, recogiendo datos de más de 50.000 usuarios que con las cámaras de sus teléfonos móviles están contribuyendo a obtener una comprensión detallada de los riesgos y condiciones de la carretera. Los distintos sensores del smartphone del usuario analizan la dirección, velocidad y aceleración de los vehículos circundantes, así como la situación de la vía, contribuyendo así a la creación de un mapa colaborativo en tiempo real que se comparte con todos los usuarios de la red V2V. Si se producen, por ejemplo, retenciones o una colisión, Nexar alertará a los usuarios del riesgo, ayudándoles a evitarlo.