Tecnología israelí que salva vidas en el terremoto de México

[:es]

La tecnología de ondas de radio desarrollada por la firma israelí Camero-Tech es capaz de “ver” a través de muros sólidos. Es precisamente esta capacidad la que está ayudando a los rescatistas en México a buscar a través de los escombros a víctimas enterradas tras el terrible terremoto del pasado 19 de septiembre.

La compañía califica a la capacidad de su tecnología de “sense-through-the-wall” (sensible a través de la pared) y utiliza ondas de radio para mapear zonas que están tras bloques de ladrillos o de cualquier otro material. Las ondas de radio penetran entre los escombros y emiten señales desde dentro. Esta información se analiza con potentes algoritmos capaces de detectar en tiempo real si hay movimiento o respiración bajo los edificios colapsados, lo que indicaría que hay alguien vivo que necesita ser rescatado. El sistema también permite identificar la ubicación de las personas atrapadas dentro del edificio, incluso si están inconscientes, explica Amir Beeri, director general de la firma.

“Sabemos, por lo que nos cuentan desde México, que nuestro sistema ha ayudado a rescatar a varias personas con vida”, relata Beeri, “Y esa noticia es una gran satisfacción, porque la posibilidad de encontrar supervivientes bajo los escombros de forma rápida y eficaz es una herramienta fundamental para cumplir con la tarea de salvar la vida de personas atrapadas en edificios colapsados tras un terremoto”.

La cifra de muertos por el terremoto en México supera las 330 personas, y los esfuerzos para localizar a víctimas aún atrapadas bajo los escombros podrían prolongarse al menos dos semanas más mientras los voluntarios continúan su trabajo. Una delegación formada por 71 integrantes de las Fuerzas de Defensa de Israel ha estado trabajando en México desde el pasado jueves, dos días después del terremoto. Además, dos organizaciones de ayuda israelíes –IsraAID e iAid– también enviaron delegaciones para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate.

Los sistemas de Camero-Tech pueden ver con una longitud de hasta 20 metros a través de paredes de diferente grosor, lo que permite a los usuarios conformar una imagen de la estructura interna del lugar. También pueden detectar los movimientos de animales pequeños.

La empresa ha desarrollado tres productos principales para las operaciones de búsqueda y rescate: Xaver 100, que es un “detector de vida portátil”; Xaver 400, con imágenes bidimensionales que permite a los usuarios discernir objetos estáticos y dinámicos y determinar su ubicación; y Xaver 800, con imágenes tridimensional, el más adecuado en situaciones muy complejas.

Las fuerzas mexicanas están utilizando los sistemas 400 y 800, adquiridas a Camero-Tech por parte de las autoridades de México hace unos años. Camero-Tech es una firma fundada en 2004, cuenta con una plantilla de 30 profesionales y su sede central está en Kfar Netter, Israel. Sus creadores son Amir Beeri y Aharon Aharon, quien hoy dirige la Autoridad de Innovación de Israel y que anteriormente fue director ejecutivo de Apple Israel. Camero-Tech es parte del grupo israelí SK Group, que aglutina empresas tecnológicas e innovadoras del ámbito de la defensa y la seguridad.[:]