Tecnología israelí al servicio de las operaciones de rescate tras el terremoto de Nepal

Israel ha desplazado un equipo de 260 personas y ha abierto un hospital de campaña para 200 pacientes diarios

nepal
Días después de uno de los más devastadores terremotos que ha sufrido Nepal en su historia, con miles de muertos, muchos países se han volcado en enviar ayuda económica, material y personal para ayudar en lo posible a paliar el desastre. Al frente de los equipos humanos ha estado Israel, con un grupo de 260 personas, incluyendo unos 40 médicos. Uno de los aspectos que están desplegando sobre el terreno son sus recursos tecnológicos, ya que el equipo israelí está provisto de soluciones innovadoras aplicadas al rescate, así como para atajar necesidades médicas de urgencia.

Un hospital de campaña con tecnología punta

El convoy de ayuda enviado por Israel es el más numeroso organizado nunca por la Fuerzas de Defensa de Israel, y de acuerdo a reportes de la CNN, el que cuenta con más personal sobre el terreno de todos los países que han acudido a ayudar en la emergencia. Una de las señas de identidad del equipo israelí es el hospital de campaña instalado en Katmandú, capaz de tratar a 200 pacientes al día con la tecnología más avanzada.

Además de todos los sistemas habituales en un hospital estándar, este hospital de campaña ha implementado un Sistema novedoso para proveer a cada paciente con un expediente médico digital. Cuentan con un código de barras personalizado que aporta información instantánea en cada unidad de tratamiento en la que el paciente sea asistido.
Entre las innovaciones, el equipo médico se ha traído consigo plasma especial, una invención israelí que facilita innumerables suministros de sangre que no necesitan refrigeración. Solo necesitan añadir agua para activar el plasma.

Además de toda la equipación médica, hay aplicaciones móviles que se están utilizando en este escenario de emergencia. Entre ellas, una aplicación de smartphone llamada NowForce Life Compass se está empleando como una plataforma de comunicación entre el puesto central de mando en Israel y los responsables de la operación sobre el terreno.

Todos los equipos de respuesta tienen esta aplicación en sus móviles, que les da acceso a toda la información que necesitan en la palma de su mano. El personal en el terreno puede además añadir información en tiempo real de las necesidades con las que se van encontrando así como identificar áreas peligrosas.

El vendaje de emergencia, coloquialmente llamado vendaje israelí, es otra tecnología médica de amplio uso en Nepal. Fue inventado en los 80 por el médico militar israelí Bernard Bar-Natan. Otras innovaciones israelíes que se están utilizando en este desastre natural para salvar vidas son el servicio de mensajería Viber o la máscara de emergencia Pocket BVM.

[toggle title=”Fuentes” state=”open”]

no camels

The Economic Times

now force

micro BVM

Bloomberg Business

El País

[/toggle]