¿Suplementos alimentarios a partir de hongos y cannabis? ¡Sí!

¿Suplementos alimentarios a partir de hongos y cannabis? ¡Sí!

 

La compañía de cannabis medicina líder israelí Tikun Olam-Cannabit ha desarrollado una serie de productos que combinan componentes de cannabis y hongos para el mercado de suplementos alimentarios y lo ha hecho junto con Ambrosia-SupHerb, compañía de suplementos alimentarios israelí.

Su línea de productos será creada a partir de elementos de suplementos nutricionales como vitaminas, minerales, aminoácidos y plantas con cannabis y hongos.

Siguiendo estudios de Tikun Olam-Cannabit, algunos hongos junto con componentes derivados del cannabis, como el CBD y otros, funcionan muy bien para lograr sus objetivos: fortalecer el sistema inmune e intentar tratar problemas, como los gastrointestinales, por ejemplo.

Permisos y precios

Están esperando a que la regulación israelí les permita entrar en el mercado, pero también señalan que, al mismo tiempo, entrarán en mercados de otros países.

El suplemento vendrá en pastillas de gel o píldoras que son ingeridas una o dos veces al día y que se podrán encontrar al lado de los demás suplementos alimentarios en las farmacias. El año próximo.

El comunicado de la compañía enfatizó que sus productos serán muy asequibles, ya que el que esté a disposición de quien lo necesite es algo fundamental en su proyecto.

 

Cannabis y hongos en el mercado alimentario

 

La industria del CBD (uno de los muchos componentes del cannabis, no psicotrópico) está haciendo entrada en el mercado de comida de modo firme y exitoso.

Según el informe “Mercado global de cannabis, comida y bebida 2021-2026” Estados Unidos es el mayor mercado de comida y bebida de cannabis, y esa industria genera allí miles de millones de dólares. El uso de cannabis en bebidas y comidas siempre fue popular para uso recreativo, sin embargo, desde que está legalizado para usos nutricionales, lo es aún más.

Se han descubierto muchos elementos cannabinoides no psicoactivos en los últimos años muy útiles para diversos usos, y lo mismo está sucediendo con los hongos, cuyos orígenes están en el Extremo Oriente, pero con gran prevalencia en occidente en la actualidad.

El objetivo de la compañía es ofrecer al público los nutrientes que puede que no estén consiguiendo de otro modo y la posibilidad de conseguir una vida más saludable de este modo preventivo.

 

 

 

MIRA TAMBIÉN: