Se rompe el récord: la estrella más antigua detectada hasta ahora es documentada por científicos de Israel y EEUU

Científicos israelíes y estadounidenses captaron y documentaron imágenes del telescopio espacial Hubble que mostraba la estrella más distante jamás vista, que está a 13 mil millones de años luz, informó la universidad de Ben Gurión este jueves.

“La luz detectada es tan antigua que es de cuando el universo solo tenía el 7 por ciento de su edad actual”.

La luz de la estrella, bautizada como Eärendel, viajó 12.9 mil millones de años hasta alcanzar la Tierra.

La estrella más antigua descubierta hasta ahora tenía 9 mil millones de años luz de antigüedad, por lo que se entiende la emoción de los científicos:

“Casi no lo creíamos al principio, estaba mucho más lejos que la anterior estrella más distante y con más rojiza”, dijo el astrónomo Brian Welch de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, autor principal del artículo sobre el hallzgo que se publica la revista Nature.

Los cuerpos masivos pliegan el espacio-tiempo de tal manera que crean una lente efectiva en el cielo. “El fenómeno de la lente abre una puerta para aprender sobre la materia oscura y las galaxias distantes”, dice el profesor Adi Zitrin de la Universidad Ben Gurión y uno de los investigadores principales del estudio.

“El descubrimiento actual tiene otro aspecto importante”, dice Zitrin, “ya que también abre una puerta para aprender sobre las estrellas en el universo primitivo, donde tenemos poca información sobre sus características físicas y su contribución a la ionización temprana del hidrógeno en todo el universo.”

El equipo de investigación estima que Eärendel tiene al menos 50 veces la masa de nuestro Sol y que es millones de veces más brillante, rivalizando con las estrellas más masivas conocidas. Welch llamó a la estrella altamente magnificada Earendel, que significa “estrella de la mañana” en inglés antiguo.

 

MIRA TAMBIÉN: