La tecnología del radar Xaver 400 y 100 de la compañía Camero-Tech se llama ‘Through Wall Imaging’ (imágenes a través de la pared) y se ha usado con éxito en México y ahora en Turquía.
Los dos pequeños radares que han usado los rescatistas de la unidad de búsqueda y rescate del Comando del Frente Nacional del Ejército israelí durante la expedición a Turquía para ayudar a localizar a los supervivientes del terremoto, se llevan en una mochila.
Uno tiene el tamaño de un computador portátil y el otro cabe en una mano.
“Con la ayuda de estos sistemas, la expedición de la Unidad SAR del Comando del Frente Nacional de las Fuerzas de Defensa de Israel ha podido localizar a los sobrevivientes y rescatar a las personas que han estado atrapadas en las ruinas durante días”, declaró en comunicado Amir Beeri, fundador y director de Camero-Tech.
Este tipo de radar es un método que se puede usar, al mismo tiempo, con otras tecnologías y sistemas de búsqueda y rescate. Los equipos de rescate suelen trabajar con perros buscadores, micrófonos para escuchar a los sobrevivientes y visores especializados que penentran entre los escombros.
Sin embargo, sus inventores dicen que todos aquellos métodos tienen limitaciones y que esta nueva tecnología es la única forma que puede penetrar directa y profundamente en las ruinas.
¿Cómo funciona?
El sistema funciona con ondas de radio y radar de imágenes que detectan si hay vida bajo las capas de escombros y, al tiempo, ven cuántos obstáculos hay entre los rescatistas y las víctimas.
Las ondas se transmiten en un ancho de banda amplio con baja frecuencia y atraviesan escombros y paredes de modo que quien opera el equipo puede ver lo que hay en el área.
Los datos son procesados por algoritmos del propio sistema que los traducen a los operadores.
Un comunicado emitido por la compañía señaló que el sistema es capaz de detectar la respiración de personas vivas enterradas bajo capas de escombro, incluso si no se mueven.
El sistema, previamente usado en el terremoto de México de 2017, ayudó en esta ocasión también a rescatar personas en el desastre de Turquía.
MIRA TAMBIÉN: