Protestas registradas en los últimos días en Turquía

La decisión del gobierno de construir un centro comercial en el lugar que se encuentra el Parque Gezi, cerca de la plaza Taskim en el centro de Estambul, ha desatado una ola de protestas que se ha extendido por toda la nación. Desde que se anunció el proyecto, miles de jóvenes se han congregado en el lugar para protestar pacíficamente por la decisión.

La reacción del gobierno de desalojar a los manifestantes con gases lacrimógenos y agua a presión ha sido fuertemente criticada por la prensa internacional. La mano férrea de la policía ya se ha cobrado la vida de 5 personas en los últimos días.

La imagen internacional del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, se ha visto afectada durante las últimas semanas por su reacción frente a los hechos que se están desarrollando en la ciudad. Entre los manifestantes impera un clima de escepticismo y desconfianza con respecto a las promesas del primer mandatario, y creen que la presencia de la prensa extranjera es clave para que el gobierno no aumente la violencia .

El pasado domingo Erdogan arremetió contra la prensa extranjera por la forma en que ha hecho la cobertura de las protestas, alegando que ha afectado su imagen internacional y mostrando el clima de confrontación imperante. En consonancia con ello, cuatro canales de televisión han sido multados por retrasmitir las protestas: Halk TV, Ulusal TV, Cem TV y EM TV.

Cronología de los eventos:

• Lunes 17 de junio- El gobierno insiste en que las protestas son ilegales y amenaza con utilizar las Fuerzas Armadas para acabar con las manifestaciones.

• Sábado 15 de junio- Arremetida del gobierno para desalojar la plaza en la cual 600 personas quedan detenidas.

• Viernes 14 de junio- Un vocero del gobierno aseguró que Erdogan se comprometió a aceptar la decisión de paralizar la demolición del parque Gezi hasta que los tribunales se pronuncien.

• Jueves 13 de junio- Luego de varios días de protestas, Erdogan lanza un ultimátum a los manifestantes.

• Sábado 1 de junio- Se registran los primeros enfrentamientos violentos entre manifestantes y la policía.

• Viernes 31 de mayo- La reacción violenta de la policía hace que se extiendan las protestas a Ankara y Esmirna.

• Martes 28 de mayo- Alrededor de 50 ecologistas se concentraron en el parque Gezi como medida de protesta buscando prevenir su destrucción.