Primeras declaraciones de Hasán Rohani ante la ONU

El presidente de Irán ha asegurado a la Asamblea General de la ONU que cualquier uso de drones contra "inocentes, es condenable". Ha añadido, además, que su país no supone "ninguna amenaza para el mundo".

Además, ha criticado la "división" del mundo entre países "superiores" e "inferiores" y ha advertido de que la visión de Occidente no es la única. También ha criticado las sanciones impuestas por la comunidad internacional contra Irán por "violentas" y "simples", toda vez que terminan por perjudicar al ciudadano de a pie. Estas sanciones son fruto principalmente de las suspicacias en torno a la industria nuclear iraní, en la que países como Estados Unidos e Israel sospechan que hay oculto un plan armamentístico. Rohani ha subrayado que Irán "no supone ninguna amenaza" ni para la región ni para el mundo. 

Con respecto al tema de las armas nucleares, Rohani intentó poner fin a los temores que hay con respecto a su país al afirmar que “las armas nucleares no tienen lugar en la doctrina de defensa ni en la seguridad de Irán. Y contradicen nuestras convicciones fundamentales, religiosas y éticas.” “Irán no plantea absolutamente ninguna amenaza para el mundo,” dijo. “El programa nuclear de Irán (…) debe tener exclusivamente fines pacíficos. Quisiera declarar aquí de manera abierta y sin ambigüedades que éste ha sido siempre y será el objetivo de Irán”. 

En otras cuestiones, Rohani condenó el uso de armas químicas en Siria, aunque acogió favorablemente la reciente adhesión de ese país aliado de Teherán a la Convención sobre Armas Químicas. "El acceso a esas armas por grupos terroristas es el mayor peligro para la región que debe ser considerado en cualquier plan de desarme", advirtió. Hasan Rohaní condenó el terrorismo extremista y el asesinato de inocentes, pero apuntó a que "también debe condenarse" el uso de aviones no tripulados (una práctica común por parte de Estados Unidos) "contra gente inocente en el nombre de la lucha contra el terrorismo". 

Relación con Estados Unidos

Asimismo, varios medios de comunicación publicaban estos días la noticia de una posible reunión entre Obama y Rohani, que aunque no se ha producido finalmente, sí que ha generado gran expectación entre los diversos medios de comunicación. De hecho, periódicos como El País o La Nación, se hacían eco del encuentro, publicando interesantes análisis sobre la relación histórica entre ambos países. 

El País

Obama y Rohani abren el camino hacia una histórica reconciliación 

La Nación

Señales de deshielo entre Obama y Rohani 

Si quieres seguir informado, puedes hacerlo a través de las cuentas de Fuente Latina en Twitter o Facebook.