La Oficina Central de Estadística israelí (OCE) informó esta semana, justo antes de la celebración del 75 Día de la Independencia, que hay 9.727.000 personas viviendo en el país. De ellos, 7.145.000 son judíos, o el 73,5 por ciento, junto con 2.048.000 árabes, el 21 por ciento) y 534.000 miembros de otras minorías, que componen un 5,5 por ciento.
Desde el año pasado, la población creció en 216.000 personas, un aumento del 2,3 por cien. Nacieron 183.000 bebés y llegaron 79.000 nuevos inmigrantes, mientras que fallecieron 51.000 personas.
Más de una cuarta parte de los israelíes, el 28 por cien, son niños de 14 años o menores, mientras que el 12 por ciento tiene más de 65 años.
Cuando se fundó el país, el 14 de mayo de 1948, había 806.000 personas viviendo en Israel, lo que significa que se ha multiplicado por doce a lo largo de las décadas.
Los años intermedios han visto llegar al país a 3,3 millones de nuevos inmigrantes. Casi la mitad de ellos, el 43 por cien, o 1,5 millones, llegaron desde 1990.
En el frente económico, en 2022 el crecimiento real per cápita alcanzó el 4,4 por cien en comparación con el promedio del 3,3 por ciento de los países de la Unión Europea (UE). Durante el período 2012-2022, el crecimiento real per cápita de Israel alcanzó el 23,4 por cien, informó la OCE, en comparación con el promedio del 14,7 por cien de los países de la UE.
MIRA TAMBIÉN: