Operación Escudo y flecha, Israel contra la Yihad Islámica

En estos días en los que la organización terrorista Yihad Islámica está lanzando centenas de misiles a diferentes puntos de Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo asesinatos selectivos de sus líderes en Gaza, los que más sufren, como siempre, son los civiles de ambos lados.

En el lado israelí la sociedad está entrenada para abrir los brazos a los cientos de familias que dejan sus casas del sur, colindante con la frontera con Gaza, y buscan unos días de vacaciones obligadas en lugares más seguros.

Hay un hotel en Tel Aviv, el Metropolitan Hotel, que está ofreciendo estadías gratuitas a los ciudadanos del sur, y otras cadenas hoteleras ofrecen noches con importantes descuentos en ciudades como Tel Aviv, Jerusalén y Eilat, como la cadena Brown y el Waldorf Astoria de Jersusalén.

Más al norte del país, el kibutz Gesher, cercano al mar de la Galilea, acoge a varias familias que han abandonado temporalmente sus casas en el sur. Ya lo había hecho en otras ocasiones en las que las cosas se pusieron así de feas.

Las familias del sur también están acampando gratuitamente en algunas bonitas playas del mar de Galilea.

El sonido de la sirena

Todas las localidades están dotadas de sirenas que suenan cuando hay misiles entrantes y proporcionan un tiempo para correr al refugio. Y en estos días están sonando con mucha frecuencia, principalmente en las ciudades del sur, pero también en varias localidades del centro del país, incluyendo Tel Aviv. La sirena es un factor que estresa mucho.

Teniendo esto en cuenta, el servicio de emergencias Maguen David Adom ha implementado que sus ambulancias no circulen por las vías haciendo sonar sus sirenas salvo que sean casos de extrema necesidad.

Entretenimiento y conversación

Diferentes instituciones están abriendo sus puertas a los más afectados, porque no hay nada como distraerse cuando las cosas están difíciles. Por ejemplo, el centro dramático nacional, el teatro Habima, en Tel Aviv, ofrece entradas gratuitas para varias de sus obras, hay entrada libre al Jardín Botánico de Jerusalén y también a diversos parques naturales.

Se han facilitado líneas de teléfono para ciudadanos estresados en diversos idiomas, más allá del hebreo, árabe, amárico y ruso habituales. También hay líneas calientes en español, inglés y francés.

Asociaciones de parteras ofrecen consejos a mujeres embarazadas y madres recientes, entre ellos que compartan sus dificultades con familiares y amigos, que sigan respiración mindfulness y reduzcan el consumo de noticias.

En espera de días mejores.

 

 

MIRA TAMBIÉN: