Israel tiene nuevo gobierno, el primer ministro es Naftali Bennett
El nuevo gobierno de coalición israelí ha tomado posesión tras una muy apretada votación parlamentaria, 60 votos de los 120 parlamentarios.
El primer ministro será Naftali Bennet, del partido Yamina (a la derecha, en hebreo), dos años después tomará su lugar Yair Lapid, líder del partido Yesh Atid (hay un futuro, en hebreo) y arquitecto de la nueva formación de unidad nacional en la que 8 partidos de los 13 que están representados en el parlamento ocuparán 28 ministerios.
La sesión estuvo interrumpida constantemente por gritos de la que, ahora, será la oposición, el partido Likud liderado por Netanyahu, y el presidente del parlamento se repitió en múltiples ocasiones llamando al orden y también expulsando a parlamentarios.
“Israel no es como cualquier otro país, es el sueño de generaciones de judíos desde Marrakech a Budapest, desde Bagdad a San Francisco … Cada generación tiene sus desafíos y cada generación tiene los líderes que necesita”, dijo Bennett.
Mandó un mensaje de cooperación a Estados Unidos y también dijo que el regreso al pacto nuclear iraní por parte de aquel país es un error en su opinión.
“Hay momentos en la historia judía en los que el desacuerdo se ha salido de control y nos pone en peligro a todos”, agregó.
“Nos enfrentamos a un desafío interno, la brecha que está desgarrando a nuestra gente, que podemos ver aquí ahora mismo. Esta brecha … nos ha llevado a un torbellino de odio y disputas intestinas”, dijo Bennett.
Cuando fue el turno de Netanyahu dirigirse al parlamento dijo que continuará garantizando la seguridad y prosperidad de Israel.
“Estoy aquí como el funcionario electo de más de un millón de ciudadanos que han votado por el Likud bajo mi liderazgo, y un millón más que han votado por partidos de derecha que me apoyan”, dijo.
Netanyahu hizo hincapié en los logros diplomáticos de su gobierno: la reubicación de la embajada estadounidense en Jerusalén, el reconocimiento estadounidense de los derechos israelíes sobre los Altos del Golán, una relación especial con Rusia y acuerdos de normalización con naciones árabes.
“Si tenemos que ir a la oposición, lo haremos con la cabeza alta, hasta que logremos tumbar este gobierno perjudicial”, dijo el premier saliente.
MIRA TAMBIÉN: