Netanyahu pide a la Corte Penal Internacional que rechace la solicitud palestina de adhesión

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que rechace la demanda de los palestinos de adherirse al organismo, ya que afirmó que esta solicitud no proviene de un Estado sino de una entidad.

“Esperamos que la CPI rechace la demanda hipócrita hecha por la Autoridad Palestina, que no es un Estado, sino una entidad ligada a la organización terrorista Hamas, que es responsable de crímenes de guerra”, dijo Netanyahu en un comunicado.

Tras haberse reunido con sus colaboradores en el ministerio de Defensa para analizar la situación, el primer ministro respondió a la iniciativa realizada el miércoles por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien firmó una demanda de adhesión a la corte.

Los palestinos concretaron así una antigua amenaza, expresando su voluntad de adscribirse al tribunal internacional después de que esta semana el Consejo de Seguridad de ONU rechazara una resolución que imponía plazos para alcanzar un acuerdo final con Israel.

La Corte Penal Internacional de La Haya es un órgano creado para juzgar los crímenes de guerra más graves, como los genocidios y los crímenes contra la humanidad. Su adhesión sería posible gracias a que en 2012 el Estado Palestino consiguió el estatus de país observador en la ONU, lo que podría permitir que iniciaran acciones legales contra dirigentes israelíes.

La adhesión a la CPI es una de las últimas cartas de Abbas, que desafía de este modo a Israel en una iniciativa sin precedentes. Para los responsables isralíes llega como una declaración de guerra diplomática.

“El Estado de Israel es un Estado de derecho, con un ejército moral, respetuoso con las convenciones internacionales, y protegeremos a nuestros soldados de la misma manera que ellos nos protegen”, explicó Netanyahu.

La escalada diplomática de Abbas también provocó una dura reacción de Estados Unidos, que aseguró que se opone “enérgicamente” a la solicitud de los palestinos.

Washington se opone a la adhesión unilateral a instituciones internacionales de la Autoridad Palestina porque considera que antes debe mantener conversaciones directas con Israel para llegar a un acuerdo de paz.