La computadora más pequeña del mundo

CuBox-i, la minicomputadora más pequeña del mundo, fue creada por la empresa israelí SolidRun fundada por dos ingenieros en electrónica de nacionalidad árabe-israelíes.

Kossay Omary, director ejecutivo de SolidRun; y Rabeeh Khoury, director de tecnología de la misma compañía, desarrollaron CuBox-i, la minicomputadora más pequeña del mundo.

CuBox-i pesa apenas 91 gramos y mide 5x5x5 cm. La minicomputadora cuenta con un sistema operativo incorporado y WiFi. CuBox-i puede funcionar como Android TV, multimedia streamer (para compartir contenido multimedia), soluciones de almacenamiento en red, ordenador de bolsillo e infinitas aplicaciones de código abierto.

CuBox-i, además ser la computadora más pequeña del mundo, es sustentable, silenciosa y, obviamente, muy fácil de trasladar.

CuBox-i, la minicomputadora para tomar el control del hogar

SolidRun diseñó CuBox-i como una minicomputadora para enlazar los dispositivos digitales del hogar a la red de Internet para contribuir en la automatización de las viviendas. Con la creación de la minicomputadora CuBox-i, SolidRun buscó posicionarse como líder tecnológico en la incipiente revolución de la automatización de hogares.

La automatización tiene como finalidad conectar la mayor cantidad de los objetos que rodean a una persona en su hogar entre ellos y también con la misma persona. De esta forma, la minicomputadora CuBox-i se convertiría en el instrumento para poder llevar a cabo la automatización de un hogar porque puede conectarse con los sensores de temperatura e iluminación de cada habitación, y con los controladores capaces de cerrar las puertas, de abrir las cortinas, o de calentar el horno, entre otras cosas.

Una minicomputadora con conciencia ambiental

Rabeeh Khoury y Kossay Omary se preocuparon por adaptar la minicomputadora a la conciencia ambiental. Por eso, CuBox-i tiene bajo consumo de energía. Esto significa que obtiene un alto rendimiento mientras reduce su huella ecológica. Además, la minicomputadora está diseñada para tener una larga vida útil, según los fundadores de SolidRun, y así evitar desperfectos técnicos irreversibles a corto plazo que requieran desecharla y contaminar el medio ambiente con su desperdicio.

¿Qué es una minicomputadora?

Las minicomputadoras tienen todas las funcionalidades de las computadoras de escritorio, las notebooks y las netbooks. La diferencia radica en que sus programas pueden operarse desde un teléfono inteligente y hasta con un control remoto de TV. También puede usarse agregándole un teclado y un mouse, o dispositivos inalámbricos. Otra de las características de una minicomputadora es que es absolutamente silenciosa porque no tiene partes mecánicas ni ventiladores. La ingeniería térmica inteligente hace que permanezca fresca y funcional.

La tecnología es una herramienta muy útil para hacer más sencilla nuestra vida cotidiana. Uno de los últimos avances en esta materia es la minicomputadora. A pesar de su tamaño, las minicomputadoras son gigantes en sus funciones que permiten utilizarlas para diversos fines. Sin duda alguna, están destinadas a ser la herramienta que simplifique de una vez por todas nuestro día a día.