La tregua en Gaza continúa sin incidentes y se registran tímidos avances en las negociaciones

La segunda jornada de esta última tregua en Gaza entre Israel y Hamás transcurre sin incidentes, respetada por ambas partes, mientras los equipos negociadores intentan acercar posturas, aunque hasta ahora se registran pocos avances.

Medios israelíes informaron acerca de un pequeño acercamiento entre las posiciones, pero un representante del gobierno en Jerusalén señaló a la radio israelí que la brecha sigue siendo grande y que no hay auténticos avances.

Durante las conversaciones, auspiciadas por los servicios secretos egipcios en El Cairo, ambas partes presentaron sus demandas e ideas a la parte egipcia para alcanzar una alto el fuego total y permanente.

Una fuente también reveló que la parte israelí volvió a pedir el desarme de la resistencia palestina de Gaza, la destrucción de los túneles, no desarrollar las capacidades bélicas y detener las pruebas para el lanzamiento de cohetes. La delegación palestina y el mediador egipcio rechazaron discutir esos asuntos.

Un responsable palestino dijo que las negociaciones están siendo “serias”, con sus reivindicaciones centradas en temas clave como el bloqueo que Israel y Egipto impone a Gaza.

Medios locales aseguran, en base a fuentes oficiales, que en la mayor parte de los puntos las posturas se han acercado. Así, Israel podría ampliar el perímetro marítimo en el que autoriza la pesca en Gaza de tres a seis millas náuticas, y, si las condiciones de seguridad lo permiten, en el futuro incluso a 12 millas, como demanda Hamás.

El pago de los salarios de los funcionarios de Hamás, otra de las cuestiones pendientes, también goza de consenso de acuerdo a los medios, aunque Israel exige que la transferencia sea supervisada por una tercera parte que no sea Catar.

Israel retiró a fuerzas de terrestres de Gaza la semana pasada tras decir que el Ejército había completado su misión principal de destruir más de 30 túneles construidos por militantes para lanzar ataques transfronterizos. Ahora, Israel quiere garantías de que Hamas no usará suministros para la reconstrucción enviados al enclave para recuperar esos túneles.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “manifestó su fuerte deseo de que este acuerdo otorgue a ambas partes, bajo el auspicio de Egipto, una nueva posibilidad de acordar un cese el fuego duradero en beneficio de las poblaciones civiles”, indicó su portavoz.