Si bien la difícil situación de los cristianos en la región no se ha hecho más fácil, más bien al contrario, la población de cristianos israelíes creció en un 2% según un informe publicado por la Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS) el pasado mes de diciembre.
El informó mostró que aproximadamente 185.000 cristianos viven en Israel y que representan el 1,9% de la población del país. Según las estadísticas, la población cristiana aumentó un 2% en 2021. La población de Israel es de 9,6 millones.
“En este país los cristianos tienen una presencia estable porque hay libertad de culto y de religión”, dijo el padre Joaquín Paniello, quien vive en Jerusalén, lo cual no sucede en los países vecinos, agregó. “Particularmente en los países de mayoría musulmana de la región”.
A decir del religioso Paniello, “los cristianos, además, están bien vistos frente a las autoridades porque no les consideran problemáticos, como a otras minorías”.
La mayoría de esa población cristiana, el 75.8 por ciento, son árabes cristianos, unas 138.000 personas. Los árabes cristianos constituyen el 6.9 por ciento de la población árabe en Israel.
El resto de la población árabe en Israel, el 24.2 por ciento, son cristianos no árabes, y son unas 44.400 personas, la mayoría inmigrantes que llegaron a Israel con familiares judíos bajo la Ley del Retorno desde los años noventa del siglo pasado.
¿Dónde viven?
Los cristianos en Israel suelen elegir vivir en el norte del país, en la ciudad de Haifa, Nazaret y otras. Son más del 70 por ciento. El resto, un 39 por cien viven en las ciudades del centro y Tel Aviv.
Las ciudades con mayor cantidad de población árabe cristiana son Nazaret (con 21.000 personas), en Haifa (16.700), Jerusalén (12.900) y Shfaram (10.500). Los cristianos no árabes prefieren vivir en las grandes metrópolis, como en Haifa (hay 3,900), Tel Aviv (cono unos 3,800) y Jerusalén (3,400).
En 2021 el crecimiento de la población cristiana fue del 2 por ciento, y es interesante compararla con el crecimiento de la población judía, que fue del 1.6 por ciento, y la musulmana: 2.2 por cien.
Es decir, los cristianos crecieron en unas 3,600 personas en 2021.
Nada es perfecto
El panorama tampoco es perfecto en Israel, pero los observadores afirman que palidece en comparación con los países vecinos. Por ejemplo, el pasado mes de enero, dos adolescentes destrozaron un cementerio cristiano en Jerusalén. El ataque fue condenado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, que calificó el ataque de “acto inmoral” y “una afrenta a la religión”.
Líderes religiosos lo llamaron “crimen de odio” y los sospechosos fueron investigados y penados.
Muy alejada de la realidad letal que sufren los cristianos asesinados en Nigeria o Egipto, por ejemplo, pero aún no ideal en un país en el que no es fácil obtener la ciudadanía si no se es judío.
Bebés cristianos en Israel
En el año 2020, 582 parejas cristianas se casaron en Israel. La edad promedio en el primer matrimonio de los novios cristianos fue de 30,6 años y de las novias cristianas de 26,8. Estas edades son superiores a las edades medias de los primeros matrimonios en otras religiones, tanto entre los novios como entre las novias.
“Yo creo que eso dice cosas buenas de esta comunidad”, dijo Elena García, una maestra cristiana que vive en Haifa. “Que las parejas lleguen maduras al vínculo matrimonial es sin lugar a duda positivo tanto para la pareja como para los individuos”, opinó.
En 2021, nacieron 2.434 bebés de mujeres cristianas, de los cuales alrededor del 72% fueron de mujeres árabes cristianas (1.947 recién nacidos) y 685 recién nacidos de mujeres cristianas no árabes.
El número promedio de niños menores de edad en familias cristianas es de 1,86, y los árabes cristianos en particular registran un promedio más alto de 1,94. Estas cifras son bajas en comparación con las familias judías (2,24) y las familias musulmanas (2,62).
Y en este dato esperan las autoridades cristianas poder influir y hacer crecer también la baja natalidad cristiana.
MIRA TAMBIÉN: