Isabel De Saint Malo conoció de primera mano la situación geopolítica de Israel en una gira en helicóptero organizada por Fuente Latina
Panamá busca afianzar en Israel acuerdos de cooperación en diversos campos económicos, por lo que intensifica las relaciones bilaterales con el país del Medio Oriente. En este sentido, la vicepresidente y ministra de Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, se encuentra de visita en Israel desde el domingo 25 de octubre para mantener diversos encuentros de carácter político, comercial y educativo.
Su principal objetivo es afianzar unas relaciones que calificó de “excelentes”, según declaró nada más bajar de un helicóptero, en el que pudo conocer desde el aire la realidad geopolítica de este país, en una gira dirigida por Fuente Latina, una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover información de Israel y el Medio Oriente en medios de comunicación de habla hispana.
Entre los asuntos mencionados por la canciller para este viaje, “Panamá e Israel están muy cerca de firmar un Tratado de Libre Comercio”, un acuerdo al que Isabel De Saint Malo quiere dar el impulso definitivo. Además, en los encuentros con las distintas autoridades israelíes, se hablará sobre “conexiones aéreas, cooperación en materia educativa y agrícola”, entre otros capítulos de interés común. El trabajo no acaba con esta visita, como reconoció la viceministra, y es que ambos países tienen “una agenda muy amplia que va a mantener a nuestra dinámica embajadora en Israel (Adis Urieta) muy ocupada para poder seguir afianzando las relaciones entre Israel y Panamá”.
La ministra de Exteriores, que ha recordado que “Panamá es un país que ha tenido intensas relaciones con Israel desde que se convirtió en un estado, y que de hecho, formó parte de la Comisión de Naciones Unidas que determinó su creación”, mantendrá un encuentro con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, mañana martes, en el que también abordará la situación actual del conflicto palestino-israelí.
Conflicto palestino-israelí
De Saint Malo, invitada por las Naciones Unidas para participar en Israel en la Conferencia Internacional para Mujeres Líderes, ha remarcado que al Gobierno panameño le “preocupa mucho la escalada de violencia en las últimas semanas, no es una buena noticia para nadie”. En este sentido, apunta que “Panamá es un país que ha reconocido desde siempre el derecho del pueblo palestino a ser estado, por lo que apoyamos la solución de dos estados y apoyamos también la negociación y el diálogo como única vía a la solución del conflicto”, concluye la canciller, en su deseo de que “se pueda forjar un acercamiento entre las partes que permita superar la dificultades presentes”.
Así mismo, la ministra de Exteriores se reunió el domingo con responsables de los principales centros universitarios israelíes –de la Universidad Hebrea de Jerusalén, de la Universidad de Tel Aviv y del Instituto Technion de Haifa–, con el objetivo de establecer colaboraciones que impulsen la innovación en Panamá.