La alargada sombra de Irán en Latinoamérica

iran-en-latam (cabecera)

Desde 1979, Irán ha escenificado en múltiples países de América Latina su lucha por imponer su visión geopolítica del mundo, para lo que se ha valido desde entonces tanto de intensas relaciones diplomáticas como de la irrupción de células terroristas del grupo armado chií libanés Hezbollah.

Más adelante, el eje entre Caracas y Teherán ha sido el que ha definido las relaciones del régimen de los ayatolás y Latinoamérica en el siglo XXI. Y dos nombres propios para el fortalecimiento de este eje: Mahmoud Ahmadinejad y Hugo Chávez.  En el último año, el acuerdo nuclear de Irán con las potencias ocidentales otorga al régimen de los ayatolás un nuevo impulso diplomático, aunque sus líderes no han abandonado la retórica de amenazas a Estados Unidos o Israel.

En este contexto, el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, vuelve de gira por Latinoamérica. Ya estuvo en mayo visitando Brasil, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Cuba, y ahora, entre el 21 y el 27 de agosto, estará en Cuba, Ecuador, Chile, Nicaragua y Bolivia.

  • Lea nuestro dossier especial sobre la presencia de Irán en Latinoamérica: Haga clic aquí
  • Vea nuestra Infografía: La sombra de Irán en LatinoaméricaHaga clic aquí

Participe en nuestra encuesta sobre Irán en Latinoamérica

Queremos saber su opinión, vote en esta encuesta o escríbanos un comentario.