Continúan los preparativos para la próxima visita del Papa a Tierra Santa. El ministro jordano de Información, Mohamed Momani, aseguró que la próxima visita del Papa Francisco a Jordania servirá para “promocionar los valores de tolerancia, coexistencia y paz entre los países de Oriente Medio”. Según la agencia oficial de noticias Petra, Momani hizo esas declaraciones durante un encuentro con el comité creado por el primer ministro jordano, Abdalá Ensur, para supervisar los preparativos de esta visita, que comenzará el próximo 24 de mayo.
El viaje papal, que se efectuará entre los días 24 y 26 del próximo mes de mayo, incluye visitas a la capital jordana, Ammán, además de las ciudades de Belén, en Palestina, y Jerusalén, en Israel, y será el segundo que realizará Francisco después del de Brasil para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud en julio pasado. Mientras se van concretando preparativos para la visita, Jerusalén ha presenciado una Semana Santa especialmente concurrida ya que la católica y la ortodoxa coinciden en el calendario mientras los judíos celebran la festividad de Pesaj. Llamada también “Fiesta de la Libertad”, que recuerda la liberación del pueblo judío de la esclavitud de Egipto. Se calcula que más de 120.000 turistas llegaron para celebrar la Semana Santa y Pesaj.
Otro de los detalles que ya se conocen es que un avión israelí Being 777 con el logo del Vaticano llevará al Papa Francisco de vuelta a Roma luego de su visita a la Tierra Santa en mayo, después de que éste se encuentre con funcionarios israelíes y palestinos. Mientras esté en la región, el Papa se encontrará con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en Belén, donde celebrará una misa masiva en la Plaza Manger de la ciudad, visitará el Muro de las Lamentaciones y el Museo del Holocausto Yad Vashem, y se encontrará con el presidente israelí, Simon Peres, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, junto con los dos grandes rabinos de Israel.