Israel y Palestina, sin acuerdo final

El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, abandonó ayer el Medio Oriente sin lograr un acuerdo marco entre israelíes y palestinos. Esta constituye su décima visita a la región para hacer contactos con las partes en su esfuerzo por consolidar un marco de trabajo que guíe las conversaciones de paz.

Aunque los últimos meses apuntaban a que las conversaciones entre israelíes y palestinos estaban en un punto muerto o apunto de fracasar, esta última gira del diplomático estadounidense ha abierto una nueva ventana a la esperanza. Kerry llegó el jueves a Israel, y a lo largo de cinco días sostuvo varias reuniones, tres reuniones privadas con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y dos con el presidente palestino, Mahmud Abbas.

Las negociaciones para lograr un acuerdo entre las partes se reanudaron en julio tras una pausa de tres años, y se fijó una meta de nueve meses para lograr un acuerdo de trabajo permanente, en donde se aborden temas centrales como: fronteras, seguridad, el futuro de los refugiados palestinos y el estatus de Jerusalén.

Su objetivo de que ambas partes acepten un acuerdo marco con las bases para continuar las negociaciones de paz, encuentra fuerte oposición en las filas palestinas. En este sentido, durante su primera reunión con Netanyahu el jueves, Israel le expuso su desconfianza en que los palestinos estén realmente comprometidos con las negociaciones de paz.

Al salir de la reunión con Abbas, Kerry declaró que se siente confiado de que las reuniones de su última visita hayan “concretado e incluso resuelto ciertos asuntos y presentado nuevas oportunidades para abordar otros”, a pesar de no haber logrado el “acuerdo marco” esperado.

Uno de los puntos más importantes que resaltó Kerry antes de partir, son los progresos en torno a que ambas partes se comprometan a seguir las negociaciones de paz más allá de abril, cuando terminará el plazo de nueve meses que se han dado las partes.

Si quieres seguir informado, puedes hacerlo a través de las cuentas de Fuente Latina en Twitter o Facebook