El gobierno egipcio anunció en la noche del lunes una extensión de 24 horas en las conversaciones indirectas entre Israel y la milicia Hamás con vistas a un acuerdo a largo plazo que permita la reconstrucción de la Franja de Gaza y el final del conflicto. Funcionarios palestinos e israelíes participantes en las negociaciones confirmaron su aceptación del nuevo plazo.
Una concesión que ha obtenido Egipto in extremis debido a la posición de máximos de ambas partes. El representante de Hamás ha señalado que no ha habido avances porque Israel insiste en mantener el bloqueo sobre Gaza. Por su parte, el primer ministro israelí aseguraba, este lunes, que no habrá una tregua duradera si no obtienen en el Cairo una respuesta clara a las exigencias de Israel sobre su seguridad: los israelíes exigen la desmilitarización de la Franja.
El anuncio se hizo cuando venció una tregua temporal, y permitió evitar la reanudación de los combates. Desde la semana pasada, Egipto sirve de anfitrión a conversaciones indirectas entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra.
Izzat al Resheq, miembro de Hamas integrado en la delegación palestina que negocia en la capital egipcia, había informado que las facciones palestinas habían aceptado la petición del mediador. En un mensaje colocado en su pagina oficial de la red social Facebook, el representante del movimiento islamista expresó su confianza en que el acuerdo definitivo pueda ser alcanzado a lo largo del martes.
Por lo que los enviados a El Cairo habían filtrado, Israel no estaría dispuesto a abandonar su exigencia de desmilitarizar la franja, requisito que habría retomado tras estudiar el borrador final propuesto por Egipto. Aunque en los últimos días se habían acercado posturas, esta exigencia habría llevado a Hamás a no aceptar menos que un levantamiento completo del bloqueo de Gaza, así como la apertura de un puerto y un aeropuerto.
“No está claro aún si podremos alcanzar un acuerdo”, dijo por su parte un portavoz israelí al diario H’aaretz, y advirtió que “si el fuego se reanuda, Israel responderá con toda su fuerza“. Añadió que “si el fuego no se reanuda, pero no se alcanza un acuerdo, examinaremos lo que podamos hacer para llegar a algún otro arreglo y para proveer asistencia humanitaria a la población de Gaza’.
Entre tanto, el coordinador especial de la ONU para las negociaciones en Medio Oriente, Robert Serry, dijo que el grupo islámico Hamás aceptó dejar que la Autoridad Nacional Palestina, presidida por Mahmud Abbas, tome el control de los cruces fronterizos a Gaza.