Analistas disponibles para entrevistas de prensa: para programar una entrevista con un analista sobre la reanudación de las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina, contactar a:
Leah Soibel en Jerusalén, leahs@fuentelatina.org, +972-54-80-9041
Sebastian Halperín en Buenos Aires, sebastianh@fuentelatina.org, (54911) 3424-4410.
JERUSALÉN, Israel – Luego de un impasse de casi tres años, representantes del gobierno israelí y de la Autoridad Palestina reanudarán las conversaciones de paz hoy por la tarde en Washington DC.
En el día de ayer Israel acordó la liberación de 104 presos palestinos encarcelados desde antes de los Acuerdos de Oslo (1993), en un gesto de buena voluntad hacia la Autoridad Palestina.
A pesar de que Israel no puso precondiciones para la reanudación de las conversaciones de paz, la Autoridad Palestina planteó como requisito la liberación de prisioneros para reiniciar las negociaciones.
La última vez que Israel liberó presos palestinos (más de 1.000 incluyendo terroristas que cometieron atentados contra civiles israelíes) fue en ocasión del intercambio que permitió el regreso del soldado Guilad Shalit, secuestrado durante más de cinco años en la Franja de Gaza a manos de milicianos de Hamas.
Este gesto se inscribe como parte de un acuerdo más amplio para reiniciar conversaciones entre Israel y la Autoridad Palestina, una iniciativa promovida por el Secretario de Estado de los EE.UU, John Kerry, y que fue anunciada el pasado 19 de julio.
Puntos clave del acuerdo:
• Israel subraya su compromiso para reanudar el diálogo con la Autoridad Palestina.
• Se ha dado a conocer la lista completa con los datos correspondientes a los 104 prisioneros, de los cuales 19 son ciudadanos árabes-israelíes que Israel acordó liberar.
• El acuerdo presentado por el Secretario de Estado John Kerry “establece las bases para reanudar las negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Palestina”.
• Resta aún establecer los parámetros definitivos para esta ronda de conversaciones.
• Los principales temas en torno a los cuales girarán las negociaciones incluyen: seguridad, fronteras y Jerusalén.
• El ex embajador norteamericano Martin Indyk fue designado como representante de los Estados Unidos en las conversaciones.