Israel transfiere 2.000 vacunas contra el coronavirus a los palestinos, otras 3000 en camino

Israel transfirió 2.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer a los equipos médicos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), para uso de los sanitarios que luchan en primera línea contra la pandemia, y enviará pronto otras 3.000.

Así lo declaró el gobierno israelí, siguiendo las recomendaciones del ministro de Defensa, Benny Gantz, y del coordinador del cuerpo militar que rige las actividades israelíes en Cisjordania, Kamil Abu Rukun.

La decisión de Israel de compartir el propio suministro de vacunas con los palestinos coloca al país como el primero en transferirles la medicación.

Frente a las críticas de por qué Israel no ha ayudado antes o en mayores cantidades, la vicealcaldesa de Jerusalén, Fleur Hassan, recordó que “en los años 90 Israel firmó con la Autoridad palestina los acuerdos de Oslo, por los que los palestinos se convirtieron en responsables de su sistema de salud, como entidad autónoma”.
Hassan dijo que, si Israel hubiera entrado en los territorios palestinos a ayudar a gestionar la crisis sanitaria, “eso hubiera sido visto como una injerencia en su autonomía. Pero si no nos involucramos, los estamos abandonando y no cumpliendo con la Convención de Ginebra, ¡¿cómo?!”.

La vicealcaldesa criticó que los palestinos por un lado son una entidad que recibe ayuda de todo el mundo para gestionarse y por el otro “toma esos fondos para pagar a terroristas y no lidiar con su crisis sanitaria y no tener suficientes vacunas para su gente”.

 

Para más información, pueden visitar la página web de Fuente Latina: www.fuentelatina.org

Para entrevistas o documentación adicional pueden contactar a Bertha Merikanskas bertha@fuentelatina.org 

Para entrevistas o documentación adicional pueden contactar a Rafael Aníbal Rafael@fuentelatina.org 

 

 

MIRÁ TAMBIÉN: