Israel se dirige a elecciones anticipadas ante el desencuentro de los ministros de la coalición

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apunta que convocará a elecciones anticipadas salvo que los ministros disidentes que sustentan la coalición del Ejecutivo dejen de atacar las políticas gubernamentales.

El país se dirige hacia elecciones anticipadas en marzo o abril de 2015, según estima la prensa israelí, que señala como causa una crisis de gobierno debido al enfrentamiento entre Netanyahu y el ministro de Finanzas Yair Lapid.

La coalición, dominada por partidos de la derecha, está dividida por una serie de temas, entre ellos el presupuesto de 2015, el alto costo de la vida, las políticas hacia los palestinos y el proyecto para proclamar el Estado Judío.

Así las cosas, el miércoles llegará un proyecto de ley de disolución del parlamento, que implica elecciones anticipadas y que será presentado por la oposición de izquierda, y que podría recibir el apoyo de una parte de la actual mayoría, en particular del Likud, partido de Netanyahu, según indicó la radio pública.

Si se disuelve el parlamento, elegido en principio hasta noviembre de 2017, las elecciones deben organizarse en marzo o abril del 2015.

La crisis en la coalición gubernamental estalló el lunes pasado cuando el ministro de Finanzas, Yair Lapid, jefe del partido de centro derecha Yesh Atid (Hay Futuro), rechazó cinco exigencias del primer ministro relativas a la economía y a Jerusalén Este.

Netanyahu exigió en particular la suspensión de un proyecto de ley de Lapid que buscaba eliminar el IVA para la compra de viviendas. Además, exigió un aumento de 1.500 millones de dólares del presupuesto de la defensa para cubrir los gastos de la última guerra de Gaza.

Netanyahu conminó además a Lapid a que cese las críticas contra la construcción de viviendas israelíes en Jerusalén Este, la parte árabe de la Ciudad Santa.

Por último, el primer ministro exigió que Lapid apoye el polémico proyecto de ley que define a Israel como el “estado nacional del pueblo judío”, al que también se opone la ministra de Justicia Tzipi Livni, jefa del partido centrista HaTnuha.

Yesh Atid, el partido de Lapid, es el segundo partido más importante del gobierno con 19 diputados sobre 120, mientras que HaTnuha suma seis diputados. Sin el apoyo de esos dos partidos, Netanyahu se queda sin mayoría parlamentaria.

Las divisiones habían aumentado las especulaciones sobre que Netanyahu anticiparía unos comicios previstos para 2017. En declaraciones públicas hechas a los miembros de su partido, Netanyahu dio la señal más fuerte hasta ahora sobre la posibilidad de anticipar los comicios. “No he disfrutado aún el cumplimiento de la obligación más fundamental: la lealtad y la responsabilidad de los ministros hacia el Gobierno al que sirven”, dijo. “Exijo que estos ministros detengan los ataques”, agregó.