Israel responde al ataque de El Líbano, que se encuentra al borde de la guerra civil

Las IDF (Fuerzas Armadas de Israel) han bombardeado hoy a primera hora de la mañana varios puntos estratégicos cerca de la ciudad costera de Naameh, al Sur de Beirut, después de que ayer por la tarde cuatro cohetes Katyusha impactasen en el norte de Israel. A pesar de que el ataque contra Israel se produjo en una zona poblada, muy cerca de las ciudades del norte de Naharia y Akko, no se produjeron muertos ni heridos, solo daños materiales. Uno de los cohetes fue interceptado por el sistema antimisiles de la Cúpula de Hierro, mientras que el resto cayeron en campo abierto. Más de 150.000 personas  tuvieron que buscar refugio al norte de Israel, después de que se activasen las alarmas antiaéreas. 

Según fuentes militares, el ataque contra Israel estaría dirigido por grupos pertenecientes a la Yihad Global, muy cercanos a Al Qaeda, que tienen en El Líbano una importante red de infraestructuras. Esta información dejaría de lado las tesis que apuntaban al grupo proiraní Hezbolá como responsables del ataque a Israel. La respuesta del ejército de Israel ha estado dirigida contra una red de túneles que servían como plataforma para el lanzamiento de cohetes y donde el grupo conocido como Frente Popular para la Liberación Palestina guardaba armamento. En ese sentido, el teniente coronel Peter Lerner ha dicho que “Israel no consentirá agresiones terroristas procedentes de Líbano”, en declaraciones recogidas por el periódico El País

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaraba ayer tarde a su vez que Israel “tiene diversos medios desplegados, también en la defensa y prevención. Actuamos de forma responsable. Nuestra política es clara. Quien nos dañe o quiera dañarnos debe saber que le haremos daño”, según publicaba el periódico El Mundo. Asimismo, dentro de la misma noticia, también se recogían las declaraciones de Netanyahu, que mostraba su preocupación sobre los supuestos ataques químicos en Siria: “Las informaciones sobre el posible uso de armas químicas es algo terriblemente perturbador. Si se confirma, se añade de forma horrible a la serie de trágicos crímenes cometidos por el régimen de Siria contra el pueblo sirio (…) Siria se ha convertido en un banco de pruebas de Irán”.

El Líbano, al borde de una guerra civil

Más de 50 personas han muerto y varios centenares han resultado heridas, las últimas cifras hablan ya de 500, este mediodía en la ciudad libanesa de Trípoli, después de dos atentados producidos en sendas mezquitas suníes de la ciudad. Los atentados, que se produjeron con escasos minutos de diferencia, parecen estar perpetrados por el mismo grupo, si bien todavía nadie ha reivindicado los ataques. Estos dos atentados se suman al producido la semana pasada, cuando un coche bomba mató a 24 personas en Beirut. 

El Líbano se encuentra actualmente sumergido en una peligrosa espiral de violencia, que puede desembocar próximamente en una guerra civil. Cabe recordar que el país  está sin gobierno oficial desde hace ya más de 5 meses, debido principalmente a las tensiones internas que ha producido la guerra de Siria. De hecho, la ciudad de Trípoli es escenario habitual de fuertes tensiones entre alauíes, que apoyan el régimen de Bashar Asad, y suníes, que se muestran a favor de la causa de los rebeldes sirios. Todo esto, sumado a la escalada de violencia en la región, podría desembocar en una guerra sectaria, en un país fuertemente castigado por la división interna, tanto desde un punto de vista religioso como político.