Israel llama a 16.000 nuevos reservistas para reforzar su operación en Gaza

Mientras se espera al acuerdo de tregua que no llega, el Gobierno israelí ha decidido continuar con la ofensiva militar, poniendo el objetivo en la destrucción de los túneles que utiliza el grupo armado islamista palestino Hamas para inflitrarse  en Israel. Al mismo tiempo, las diferencias internas palestinas y sobre todo la exigencia de Egipto a Hamas para que acepte la tregua antes de negociar el “día después” de Gaza dificultan un acuerdo.

En esta línea, Israel llamó este jueves a 16.000 nuevos reservistas para sumar a sus fuerzas en medio del conflicto con Gaza. Esto eleva el total de reservistas convocados a 86.000. Funcionarios israelíes dijeron que los nuevos efectivos darán a sus fuerzas armadas relevos y “espacio para respirar”.

El gabinete de Seguridad de Israel, reunido el miércoles durante cinco horas, decidió por unanimidad continuar los ataques contra “objetivos terroristas” del Hamas y las operaciones llevadas a cabo para “neutralizar” los túneles cavados por el movimiento islamista entre la Franja de Gaza y el territorio israelí, por lo que se amplía la operación Margen Protector en tiempo y efectivos.

Un general encargado de las operaciones en el sector del enclave palestino dijo que la destrucción de los túneles sólo sería “cuestión  de días”.

El portavoz de los servicios de emergencia de la Franja, Ashraf al Qedra, informó que desde el comienzo de la ofensiva el 8 de julio murieron ya más de 1.360 personas. Por parte de Israel murieron 56 soldados y tres civiles y hay más de 100 militares heridos que están siendo tratados aún en el hospital.

Por otra parte, el Pentágono de Estados Unidos ha enviado munición adicional a Israel por petición del gobierno israelí para mantener su ofensiva contra la milicia de Hamás en Gaza y pese a las peticiones de alto el fuego de Washington y la críticas por la muertes de civiles.

En este sentido, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, ha reiterado el apoyo de Washington “al derecho de Israel a defenderse“, si bien ha expresado su preocupación por “el creciente número de civiles muertos” en el marco de la ofensiva.

La venta de munición está establecida para casos de emergencia en el llamado Inventario de Reservas de Munición de Guerra de Israel, por valor de más de mil millones de dólares y que permite a los israelíes disponer de munición de manera urgente.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha declarado la Franja de Gaza como zona catastrófica, al tiempo que ha solicitado al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que tome las medidas necesarias para el establecimiento de corredores humanitarios.

Abbas apeló al dirigente de la ONU en un tono personal y que refleja urgencia, para que ejerza su autoridad y presione a los paí­ses de la comunidad internacional con el fin de proveer a los ciudadanos de Gaza ayuda y alimentos básicos, así­ como agua y medicinas.