Desde la creación del país la celebración del día de la Independencia se caracteriza por ser un día especialmente feliz. Las personas salen a celebrar desde la noche del día anterior y durante todo el día siguiente, con barbacoas, reuniones festivas, espectáculo aéreo brindado por el Ejército del Aire, ceremonias y más.
Israel marcó su independencia en 1948, cuando Palestina estaba gobernada por el Imperio Británico, que cedió su mandato tras la votación en las Naciones Unidas que determinó que la mitad del territorio sería judío y la otra mitad árabe, al tiempo que los habitantes judíos y árabes del territorio mostraban su oposición, también armada, al gobierno británico. Al día siguiente de la declaración de independencia oficial, leída por el líder y futuro primer ministro David Ben Gurión, se desencadenó la primera guerra sufrida por la naciente nación, cuando 5 ejércitos árabes invadieron al recién creado Israel en oposición a la decisión de la ONU e instauración del país de los judíos.
Israel salió victoriosa de esa contienda y desde aquel año en adelante se celebra el día de los Caídos 24 horas antes del Día de la Independencia, recordando a los que murieron por la nación para luego conmemorar al país.
¡Feliz cumpleaños, Israel!
MIRA TAMBIÉN: