Israel acepta el mecanismo de supervisión de la ONU para la reconstrucción de Gaza

Israel aceptó el mecanismo de vigilancia para la reconstrucción de Gaza propuesto por la ONU que permitirá entrada fluida de materiales de construcción a través del paso de Karem Shalom.

Responsables de Naciones Unidas serán los que comprobarán y verificarán que los materiales que entren en la Franja sean únicamente utilizados para propósitos civiles y no se desvíen a la construcción de túneles, añadió la fuente.

“Este mecanismo permitirá que la rehabilitación de Gaza progrese al tiempo que se salvaguarden los intereses de seguridad de Israel“, explicó anoche un responsable de la oficina de coordinación del gobierno israelí para asuntos de los territorios palestinos.

El establecimiento del mecanismo ha sido fijado por el enviado de la ONU para el proceso de paz, Robert Serry; el primer ministro palestino, Rami Hamdala, y el coordinador del gobierno israelí para Asuntos en los Territorios, general Yoav Mordechai.

Poco después de conocerse la aceptación israelí, el ministerio de Defensa emitió un comunicado en el que aseguraba que “se espera que en las próximas semanas se pueda reanudar la entrada de materiales de construcción para el sector privado, por primera vez desde hace un año“.

“Si descubrimos que se utilizan para objetivos terroristas, sabemos como detener el flujo. Existe una nueva situación en Gaza, y la Autoridad Palestina tendrá el poder pese al control de la organización islamista Hamás. La Autoridad Palestina es quien representará a Gaza en el diálogo con Israel y Egipto”, advirtió.

Palestinos e israelíes están citados a finales de septiembre a una nueva ronda de negociación, a través de Egipto, para avanzar en la consolidación del alto el fuego permanente alcanzado a mediados de agosto tras 50 días de conflicto en Gaza.

Las conversaciones deberían conducir, según las aspiraciones de Hamas, al levantamiento progresivo del bloqueo que Israel impone desde 2007 a la Franja, con la reapertura de la fronteras, del puerto y del aeropuerto. Del lado israelí, las reivindicaciones incluyen el desarme de Hamas y acabar con la infraestructura de túneles como garantía para la seguridad de Israel.

Además, para el 12 de octubre está convocada una conferencia de donantes en Egipto que establecerá los mecanismos de financiación de la reconstrucción.

Se calcula que el coste de la reconstrucción en Gaza será como mínimo de 4.000 millones de dólares. En los últimos meses, Israel ha denunciado repetidamente que muchos materiales de construcción que entraron en Gaza fueron utilizados para construir túneles subterráneos con fines bélicos.