El ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Ibrahim al Jaafari, criticó la decisión de no invitar a Irán a la cumbre internacional en París donde se discute cómo enfrentar la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Estados Unidos, por su parte, descartó cualquier coordinación militar con Irán y reiteró que no cooperará con ese país ni tampoco con Siria.
“Eso no quiere decir que nos opongamos a la idea de comunicarnos para saber si se unirán o bajo qué circunstancias, o si existe la posibilidad de un cambio“, dijo el secretario de Estado de EE.UU. John Kerry.
En cualquier caso, Irán ya había expresado su negativa a participar en esta cumbre. “Participar en esta conferencia-espectáculo y selectiva de lucha contra el terrorismo no nos interesa” declaró el viceministro iraní de Exteriores Hosein Amir Abdollahian, citado por web de la televisión pública iraní, según informó AFP.
“Lo que le interesa a Irán es una lucha real y no selectiva contra el terrorismo en la región y en el mundo. Vamos a continuar a apoyar con fuerza a Irak y Siria en su lucha contra el terrorismo” añadió.
En la misma línea se ha expresado el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, quien ha revelado que Estados Unidos “ha pedido a Teherán cooperar en la lucha contra el Estado Islámico pero la República Islámica ha rechazado la petición porque no quiere ser cómplice de asesinatos en Irak”.
Jamenei ha considerado que Estados Unidos tiene “motivos ocultos” en sus planes de forjar una coalición internacional para combatir a Estado Islámico en Irak y Siria.
Con Irán fuera de estas conversaciones, una treintena de países que participaron en la Conferencia Internacional sobre la Paz y Seguridad en Irak el pasado lunes en París se ha comprometido a poner en marcha con urgencia “todas las medidas necesarias para luchar eficazmente contra el Estado Islámico”, incluida “una ayuda militar apropiada”.
Es la principal conclusión del comunicado conjunto de esta cumbre convocada por el presidente François Hollande, que busca para Francia un papel preponderante en la respuesta internacional contra los yihadistas con Estados Unidos en primera línea. Estados Unidos ya ha ampliado su campaña de bombardeos aéreos pasando a la ofensiva en contra del grupo Estado islámico al atacar posiciones yihadistas cerca de Bagdad.