Irak forma su nuevo Gobierno inclusivo y se prepara para la ofensiva internacional anti yihadista

El Parlamento iraquí ha votado este lunes a favor de la investidura del ejecutivo de unidad presentado por el primer ministro designado, Haider al Abadi. La propuesta de Al Abadi ha logrado elapoyo de 177 de de los 328 miembros del Parlamento unicameral iraquí.

El gabinete de Al Abadi incluye a un viceprimer ministro suní, Salih al Mutlak, y a otro viceprimer ministro kurdo, Hoshyar Zebari. El cargo de ministro de Asuntos Exteriores será para el ex primer ministro Ibrahim al Jaafari y el de ministro del Petróleo, para Adel Abdul Mahdi.

Los diputados también eligieron como vicepresidente del país al primer ministro saliente, el chií Nuri al Maliki, que tras fuertes presiones el mes pasado cedió el cargo a Al Abadi.

Se configura así un ejecutivo en el que están representadas las principales identidades étnicas y religiosas del país, paso importante para consolidar un estado que se prepara para recibir la asistencia de una gran coalición internacional en su lucha contra el avance yihadista de Estado Islámico (EI).

Sin embargo, las carteras de Defensa e Interior seguirán vacantes debido a las discrepancias en torno a los candidatos, aseguró Al Abadi, que propondrá nuevos nombres al Parlamento en una semana. Esta falta de consenso puede debilitar el objetivo del nuevo Gobierno de proyectar una fuerte imagen de unidad en un momento crítico con los combates contra el EI.

En su discurso ante el Parlamento, el primer ministro dijo que como asuntos prioritarios se ocupará de los refugiados iraquíes, acelerará la lucha contra el Estado Islámico y reconstruirá las viviendas dañadas por los combates.

Además, prometió prohibir las milicias en el país y limitar el uso de las armas para que solo estén en posesión de las fuerzas estatales, al tiempo que se mostró dispuesto a zanjar los asuntos pendientes con los kurdos y promover la descentralización. El Parlamento dio luz verde al programa de Gobierno de Al Abadi, que insistió en la necesidad de recabar apoyo internacional para combatir al EI.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó a Al Abadi para insistir en el compromiso del país norteamericano de ayudar al Gobierno de Bagdad en su lucha contra los combatientes yihadistas.

Así lo ha confirmado la Casa Blanca a través de un comunicado, en el que destaca que tanto el presidente estadounidense como el primer ministro de Irak «coincidieron en la importancia de adoptar de forma rápida medidas concretas para atender las aspiraciones y reivindicaciones legítimas del pueblo iraquí».

«El primer ministro expresó su compromiso de trabajar con todas las comunidades de Irak, así como con los socios regionales e internacionales, para fortalecer la capacidad de Irak en su luchar contra este enemigo común», ha sentenciado la Casa Blanca, que considera un “hito” en la lucha contra el yihadismo la formación de este gobierno.