[:es]La tecnología de la conducción autónoma comienza a pisar el acelerador para llegar a las carreteras en un futuro a corto plazo. En este terreno, el gigante mundial de microprocesadores Intel y su firma de origen israelí Mobileye recientemente adquirida, quieren participar en esta carrera desde la primera posición de la parrilla de salida. El director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, reveló esta semana su primer automóvil autónomo en Estados Unidos, que funciona con tecnología desarrollada por Mobileye.
Durante su discurso en el CES 2018 de Las Vegas –la feria de electrónica de consumo de mayor impacto en el planeta–, un Ford Fusion autoconducido subió al escenario. Se trata del primer modelo de una flota de prueba de 100 vehículos con la tecnología de Mobileye incorporada, desarrollada en Israel. Mobileye procesa la información que los automóviles “ven” a través de sus cámaras y sensores.
El automóvil presentado incluye 12 cámaras, radares, escáneres láser y tecnologías informáticas desarrolladas por Mobileye e Intel. Hay tres cámaras de alta resolución en la parte delantera del vehículo que permiten un campo de visión de 180 grados y el procesador de imagen de este modelo puede ver a una distancia de hasta 300 metros.
Krzanich también anunció una nueva colaboración con el fabricante chino de automóviles SAIC Motor. Como parte de este acuerdo, SAIC desarrollará vehículos autónomos en China basados ??en la tecnología de Mobileye.
Desde Intel también han confirmado que unirán sus fuerzas con SAIC y NavInfo, una compañía de cartografía digital, para extender el desarrollo de mapas colaborativos de la infraestructura viaria, un paso necesario para lanzar los vehículos autónomos en China.
En su discurso, Krzanich resaltó que entre sus planes inmediatos figura llevar a las carreteras de todo el mundo dos millones de vehículos de las firmas BMW, Nissan y Vokswagen con tecnología REM (siglas en inglés de Road Experience Management, o Gestión de Experiencia en Carretera) de Mobileye para generar información colectiva que sirva para la construcción y actualización de mapas de alta definición, escalables y de bajo costo. Se trata de un proyecto que se implantará ya a lo largo de este año y del siguiente. El nivel de autonomía en la conducción de estos vehículos es de 2+, por lo que no serán completamente autónomos, sino que se sitúan en un estadio intermedio, ya que el nivel máximo está establecido en 5.
“Los datos van a traer grandes cambios sociales y económicos, de esos que sólo se ven una o dos veces en un siglo”, aseguró Krzanich en su presentación. “En la actualidad podemos encontrar datos en cualquier parte, pero si somos capaces de analizarlos, van a ser la fuerza creativa detrás de las innovaciones del futuro. Los datos van a redefinir cómo experimentamos la vida, nuestro trabajo, nuestros hogares, cómo viajamos y cómo disfrutamos de los deportes y el entretenimiento”.
Intel adquirió la israelí Mobileye en la primera mitad del pasado año 2017 por una cifra en torno a los 15.300 millones de dólares, en la que sería la mayor venta en la historia empresarial de Israel.[:]