[:es]Dos palabras concretas y fuertes le vienen a la cabeza al embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, en el aniversario del atentado en la embajada israelí ocurrido el 17 de marzo de 1992, que causó 22 muertos y 242 heridos. Las palabras del diplomático son: “frustración” y “alerta”.
Frustración, por todo lo que ocurrió y por la ausencia de Justicia; y alerta, por lo que está ocurriendo en Argentina y en el mundo en cuanto a financiación del terrorismo internacional y los atentados en varias
capitales mundiales.
“El sentimiento que tenemos es la frustración de ver que la gente que hizo este atentado sigue libre y con cargos de mucha importancia y no hay justicia”, expresa Sztulman en una conversación con Infobae.
Leer más…[:en]Dos palabras concretas y fuertes le vienen a la cabeza al embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, en el aniversario del atentado en la embajada israelí ocurrido el 17 de marzo de 1992, que causó 22 muertos y 242 heridos. Las palabras del diplomático son: “frustración” y “alerta”.
Frustración, por todo lo que ocurrió y por la ausencia de Justicia; y alerta, por lo que está ocurriendo en Argentina y en el mundo en cuanto a financiación del terrorismo internacional y los atentados en varias
capitales mundiales.
“El sentimiento que tenemos es la frustración de ver que la gente que hizo este atentado sigue libre y con cargos de mucha importancia y no hay justicia”, expresa Sztulman en una conversación con Infobae.
Leer más…[:]