Hospital israelí atacado cibernéticamente en una tendencia que va en aumento

El Centro Médico Mayanei Hayeshua en la ciudad de Bnei Brak informó haber sido atacado con un ransomware que cerró sus sistemas informáticos administrativos, si bien no afectó al servicio a los pacientes.

Sin embargo, el Ministerio de Salud decidió que las clínicas ambulatorias y los centros de imágenes del hospital no aceptaran pacientes hasta nuevo aviso, y solicitó al público que evitara acudir a la sala de emergencias.

El Ministerio de Salud y la Dirección Cibernética Nacional de Israel recibieron información inmediata sobre el incidente y enviaron equipos al hospital para ayudar en el asunto, agregó el comunicado hospitalario.

¿Irán?

Ningún grupo se ha responsabilizado del ciberataque todavía, pero los expertos sospechan que puede tratarse, como en otras ocasiones, de algún grupo de hackers vinculados con Irán.

En octubre de 2021, el Centro Médico Hillel Yaffe en la ciudad norteña de Hadera fue objeto de un ataque del mismo estilo por parte de piratas informáticos del grupo iraní Black Shadow.

La compañía de seguridad cibernética Check Point, que realiza informes regulares sobre el estado de la ciberseguridad en el país, comunicó que las instituciones israelíes son objeto de aproximadamente el doble de ciberataques que el promedio en otros países. De hecho, el sector de la salud experimenta un promedio de 1.443 ataques por semana.

Los sectores más atacados en todo el mundo, incluido Israel, son la educación y la investigación, seguidos por las organizaciones gubernamentales y de seguridad, y después por las instituciones de salud, según los expertos de Check Point.

El informe encontró que, en promedio, cada semana, una de cada 60 organizaciones o empresas israelíes es objeto de ataques de ransomware, lo que supone un aumento del 30 por ciento con respecto al año 2020.

 

MIRA TAMBIÉN: