Garajes robotizados para acabar con la falta de aparcamiento en las ciudades

unitronics

La congestión del tráfico y los problemas para encontrar estacionamiento en el centro de las grandes ciudades de todo el mundo, pero que adquieren una dimensión insufrible en las mega urbes de Latinoamérica, se ha convertido en un quebradero de cabeza para los millones de conductores que manejan sus vehículos cada día a sus lugares de trabajo, de estudio o en su tiempo de ocio. Son incontables las horas que se pierden al final de año en la búsqueda de un lugar donde dejar el auto. Asumiendo que no todos van a abandonar sus vehículos para subirse a un transporte público, un tren o un autobús, la firma israelí Unitronics ha ideado un ingenioso sistema de aparcamiento automático que busca aportar una solución al creciente problema.

El planteamiento de Unitronics es facilitar a los parkings estacionar más autos en menos espacio, con el consecuente ahorro de tiempo y dinero y el impacto positivo en el entorno, en términos de menos polución y congestión de tráfico.  Según manifiesta Yair Goldberg, CEO de Unitronics Systems, la compañía está preparada para introducir esta novedosa solución, que califica de muy necesaria. “Tenemos décadas de experiencia en soluciones automatizadas para la industria, y ahora queremos aportar nuestro enfoque industrial, compacto y de ahoro de costes al ámbito residencial y de estacionamiento de vehículos”, subraya Goldberg.

Mientras más gente se dirige al centro para vivir, trabajar o de compras, más necesidad hay de espacios para aparcar. Además, las regulaciones urbanísticas, y la lógica, obligan a habilitar un ratio adecuado de plazas para cubrir las necesidades de residentes y de potenciales visitantes (compradores, trabajadores…), y no siempre es viable excavar para hacer garajes, ya que hay zonas que pueden inundarse. Pero la falta de solares para hacer parkings en las áreas centrales de las ciudades complica la situación. Así que la única solución viable es levantar aparcamientos a lo alto. Pero evidentemente, no hay muchos conductores dispuestos a llevar su vehículo más allá de un quinto piso.

Lo que propone Unitronics, una empresa con base en Tel Aviv, es automatizar ese proceso, de modo que no importa si el coche hay que estacionarlo en la primera planta, en la décima o en la 100. El cielo es el límite para el sistema de estacionamiento y retirada automático de la compañía. Como ejemplo del ahorro de espacio, uno de los últimos estacionamientos abiertos por Unitronics, ubicado en Hoboken, Nueva Jersey, opera 373 plazas en cuatro plantas, cuando con un sistema tradicional hubieran sido necesarias diez plantas para aparcar el mismo número de vehículos

El conductor deja su vehículo en la entrada en manos de un sistema automatizado de robots, elevadores y plataformas que lo estacionan. Cuando vuelve, la espera para recuperar su vehículo es de tan sólo dos minutos de media. No interviene mano humana en el proceso.

La compañía está completando la construcción de un aparcamiento para 1.400 plazas en la ciudad canadiense de Calgary, que se convertirá en el parking automático más grande en Norteamérica. Y ya cuenta con estructuras en Nueva Yersey, California y México.