Entre la continuidad o el cambio, se augura una alta participación en las elecciones israelíes

Los colegios electorales de Israel abrieron el martes a las 07:00 hora local para las elecciones legislativas. Casi 5,9 millones de ciudadanos están llamados a ejercer su derecho hasta las 22.00 horas. El resultado se conocerá en las primeras horas del miércoles.

Una treintena de formaciones se disputan los 120 escaños del Parlamento israelí (Knesset), al que se accede con un mínimo del 3,25% de los votos válidos.

El índice histórico de participación ha caído en los últimos 15 años por debajo del 70%. En los últimos comicios, hace sólo dos años, fue del 67,8%. Pero en la cita electoral actual se espera revertir la situación. A las 10 de la mañana la partipación era del 13,7%, más de dos puntos por encima de lo registrado a la misma hora en 2013.

El aún primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha afirmado, nada más depositar su voto en Jerusalén, que si los resultados de los comicios son los que él espera llamará de inmediato al líder del partido ultranacionalista Hogar Judío, Naftali Bennett, para ofrecerle formar un gobierno de unidad del que excluye a la principal formación rival, los laboristas.

“No habrá gobierno de unidad con el Partido Laborista“, ha subrayado el primer ministro.

También han madrugado para depositar su voto Isaac Herzog, el político laborista que lidera la coalición Campo Sionista, y su socia, la exministra Lzipi Livni, de la formación Hatnuah.

“Las opciones residen entre votar por el cambio y la esperanza o hacerlo por la desesperanza y el descontento“, ha declarado Herzog. “Estamos inmersos en una lucha entre el extremismo y el sionismo”, ha asegurado a su vez Livni.

Por su parte, el ministro israelí de Exteriores y dirigente del partido ultranacionalista Israel Beitenu, actual socio de coalición del Likud, Avigdor Lieberman, ha instado a los ciudadanos a votar a “cualquier partido sionista“.

Los sondeos otorgan al Likud 20 o 21 escaños, mientras que la coalición Campo Sionista podría conseguir 24, con lo que ambos tendrían que pactar entre sí o con otras organizaciones para formar gobierno.

Como es tradición, la negociación de coaliciones múltiples será la tónica que se vivirá en las próximas jornadas, ya que al menos se necesitará un bloque de cuatro partidos para lograr un gobierno estable.