Encuentro entre Obama y Netanyahu en Washington

Por Rafael Anibal

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de vista oficial en Washington, ha pedido este lunes a Estados Unidos que mantenga las sanciones contra Irán  por su programa nuclear, tras reunirse con el presidente Barack Obama. Por su parte, el mandatario estadounidense, que ha recibido a Netanyahu en la Casa Blanca, ha destacado “la buena fe” con la que aborda las negociaciones con los palestinos, aunque ha advertido de que el tiempo para lograr un acuerdo es “limitado”.

El mandatario estadounidense ha recibido en la Casa Blanca a Netanyahu para abordar, entre otros asuntos, la reciente reanudación de los diálogos directos de paz entre israelíes y palestinos , y el acercamiento entre EE.UU. e Irán sobre los pasos a dar con respecto al programa nuclear iraní. Netanyahu ha viajado a Washington “desconcertado” por ese acercamiento y su objetivo este lunes era exponer a Obama su desconfianza sobre las intenciones del nuevo líder iraní, Hasan Rohaní, según dijo antes de partir.

Para que la diplomacia funcione con Irán, las “presiones” en forma de sanciones “deben continuar”, ha apuntado el primer ministro israelí tras su encuentro con Obama en el Despacho Oval. “Las palabras conciliadoras de Irán deben estar seguidas de acciones reales” , ha agregado Netanyahu, para quien Irán sigue comprometido con la “destrucción” de Israel.

Por su parte, Obama ha afirmado a los periodistas que le dijo a Netanyahu que es necesario “probar” con la diplomacia con Irán, aunque también ha admitido que el proceso “no será fácil” y que EEUU requerirá “los más altos estándares de verificación”  en el cumplimiento de las obligaciones por parte de Teherán. Obama y Netanyahu han reiterado, además, que es “imperativo” que Irán no desarrolle un arma nuclear.

El encuentro entre Obama y Netanyahu se produce apenas tres días después de la histórica conversación telefónica Rohani y el presidente de EE.UU. Barack Obama del pasado viernes, en el contacto de más alto nivel entre los dos países en tres décadas, lo que supone el aumento de la esperanza y un gran avance para Estados Unidos para prevenir que Irán construya una bomba nuclear.

Pese al escepticismo de Israel , Obama considera que existe “una oportunidad única para avanzar con el nuevo liderazgo en Teherán” en las negociaciones sobre su programa nuclear, según indicó el propio mandatario el viernes. “En todo este proceso, estaremos en estrecho contacto con nuestros amigos y aliados en la región, incluido Israel“, ha asegurado entonces Obama.

Desde la Haya, el presidente de Israel, Simón Peres, ha asegurado este lunes que su país mantiene abiertas “todas las opciones” para una eventual respuesta contra el programa nuclear iraní, pese al acercamiento entre Teherán y Washington.

Si quieres seguir informado, puedes hacerlo a través de las cuentas de Fuente Latina en Twitter o Facebook.