En Israel hay 161.400 supervivientes del Holocausto

En la víspera del Día del Holocausto, 161.400 supervivientes viven en Israel, y cada día mueren unos 40, según datos del Ministerio de Igualdad Social.

El número incluye también a los que fueron víctimas del antisemitismo durante la época del Holocausto.

La media de edad de los supervivientes es de 85.5 años. Unos 31.500 sobrepasan los 90 años y más de 1000 han vivido más de un siglo.

El año pasado murieron en Israel 15.553, lo que significa que al día mueren unos 42 supervivientes.

No hay tiempo que perder

“El objetivo es ayudar a que los supervivientes vivan con la dignidad que se merecen al mismo tiempo que homenajear la memoria del Holocausto y sus víctimas”, dijo la ministra de Igualdad Social, Meirav Cohen. Y teniendo en cuenta que cada día mueren más de 40 de ellos, agregó: “Nuestra misión es extremadamente urgente”.

De los supervivientes que están en Israel el 63 por ciento nacieron en Europa. De ellos, el 37 por ciento son de la ex Unión Soviética, 12 de Rumanía y 5 de Polonia. Un 2.7 por cien de Bulgaria, 1.4 de Hungría, 1.4 de Alemania y un uno por cien de Checoslovaquia o Francia.

Un 18.5 por cien de Marruecos y Argelia, bajo el gobierno aliado del Eje de Vichy. Un 11 por cien son de Iraq y un 7 por cien de Libia y Túnez.

Ayudas

El año pasado la Autoridad de Supervivientes gastó más de 5.7 mil millones de shékels en esta partida (1.727 mil millones de dólares) principalmente en recursos para aliviar la soledad, el estrés y la ansiedad. De esa cantidad, unos 4.25 mil millones de shekels fueron otorgados como beneficios directos.

Desde que comenzó la crisis del coronavirus la Autoridad dice haber aumentado sus servicios con 6.500 voluntarios nuevos participando en un proyecto llamado “Ahora es el momento” dedicado a aliviar la soledad de los ancianos con visitas semanales, así como ampliando el servicio psiquiátrico.

 

MIRA TAMBIÉN: