Empresa israelí crea la súper semilla de cannabis usando tecnología genética

Empresa israelí crea la súper semilla de cannabis usando tecnología genética

 

La compañía genética crea semillas de cannabis uniformes y de alta calidad, según su fundador, con el objetivo de aumentar los beneficios de los plantadores con una especie más resistente.

 

CanBreed es una empresa de genética agrónoma que desarrolla y realza semillas uniformes y estables de cannabis. “El sueño de cualquier cultivador de cannabis”, apuntó Ido Margalit, agrónomo y director de la compañía.

La idea de Margalit y su socio, Tal Sherman, al fundarla en 2017 era aumentar el beneficio de los plantadores de cannabis al proveerles de semillas uniformes, “algo que no había hasta ahora”, señaló el agrónomo.

El pasado mes de diciembre CanBreed informó que había completado el desarrollo de la primera semilla de cannabis híbrida estable y uniforme, con el 100% de las características de sus plantas madre a través del uso de tecnología de edición genética.

 

Más allá de la clonación

 

“Al contrario que la mayoría de los cultivos agrarios que germinan de semillas estables, las plantas de cannabis se reproducen a través de la clonación, usando esquejes de plantas madre”, explicó Margalit.

La clonación se hace para asegurar que la descendencia sea genéticamente idéntica a la planta madre, “algo que no podía lograrse hasta ahora a partir de las semillas porque no eran estables o genéticamente idénticas”, indicó el agrónomo.

La clonación asegura la identidad genética pero los métodos de clonación, como los cultivos de tejidos, no previenen el envejecimiento de las plantas madres que, como cualquier otro organismo vivo, acumulan mutaciones relacionadas con el envejecimiento y cambios en el genoma que causa diferencias en el perfil químico de la planta. Y eso provoca que, a pesar de ser genéticamente idénticas, el perfil químico de la planta descendiente es diferente al de las plantas madre jóvenes.

“Nosotros hemos logrado que la clonación sea redundante”, dijo Margalit.

La compañía ha recibido una licencia comercial para usar la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 para aumentar las propiedades genéticas de sus semillas. La tecnología, desarrollada por el instituto MIT estadounidense, permite la edición precisa del ADN de organismos para activar o desactivar genes.

“Lo cual da enormes posibilidades de acción en las aplicaciones médicas y agrarias de las semillas”, detalló el agrónomo.

La compañía está en Givat Chen, una comunidad en el centro de Israel donde el uso del cannabis medicinal es legal.

 

 

 

 

 

MIRA TAMBIÉN: