El Parlamento iraní ratifica a Rohani, América Latina una prioridad

Hasan Rohani fue legitimado por el Parlamento de Irán este domingo 4 de agosto, luego de recibir el visto bueno del Líder Supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Rohani ganó las elecciones en primera vuelta el 14 de junio con el 51 por ciento de los votos, convirtiéndose en el sucesor de los ocho años de Mahmoud Ahmadinejad.

Como muestra del interés de Rohani de darle prioridad al fortalecimiento de las relaciones con América Latina, fue juramentado en una ceremonia que contó con la presencia de funcionarios del alto gobierno de países latinoamericanos que tienen relaciones con Irán como Nicaragua, Cuba, Venezuela, Brasil y Ecuador. 

Rohani es un político y clérigo. Ha desempeñado varios cargos parlamentarios y se desempeñó como el jefe negociador nuclear iraní entre 2003 y 2005, durante la presidencia de Mohammad Jatamí. Rohani es reconocido por tener una orientación reformista.

Entre sus promesas electorales destaca la urgencia de la mejora de la economía, el desempleo, el control de la inflación y la revalorización de la moneda, afectada por las sanciones internacionales debido a las intenciones militares de su programa nuclear. Una de sus prioridades será alcanzar un acuerdo sobre el polémico programa nuclear iraní para levantar las sanciones impuestas por los países occidentales, ha señalado que su estrategia para lograrlo consiste en “negociaciones reales”.

El gobierno de Rohani deberá enfrentar nuevas sanciones aprobadas por la Cámara de Representantes del Senado de los Estados Unidos, con el fin de reducir las exportaciones de petróleo iraní para restringir el acceso a fondos que puedan luego ser utilizados para su programa nuclear.