En la misa celebrada este domingo en la plaza del Pesebre de Belén ante unas diez mil personas, el Papa Francisco ha llamado al diálogo entre israelíes y palestinos.
“Señor Presidente Mahmud Abbas, en este lugar donde nació el Príncipe de la paz, deseo invitarle a usted y al Señor Presidente Simon Peres, a que elevemos juntos una intensa oración pidiendo a Dios el don de la paz. Ofrezco la posibilidad de acoger este encuentro de oración en mi casa, en el Vaticano”.
“Construir la paz es difícil, pero vivir sin ella es un tormento. Los hombres y mujeres de esta tierra y del todo el mundo nos piden presentar a Dios sus anhelos de paz”.
Texto completo de la oración Regina Coeli.
La homilía de la misa la ha dedicado el Papa a los niños del mundo que sufren en homenaje al lugar donde nació Jesús. “Los niños son el signo de esperanza, signo de vida, pero también signo “diagnóstico” para entender el estado de salud de una familia, de una sociedad, de todo el mundo”.
Miles de personas han soportado con paciencia horas de espera en la plaza del Pesebre de Belén, con un sol de justicia y con el anhelo de ver de cerca al Santo Padre que minutos antes llegaba en helicóptero desde Jordania.
El Presidente palestino Mahmud Abbas y demás autoridades palestinas han recibido con honores al Santo Padre. Abbas le ha pedido que ayude a conseguir una paz justa. “Contamos con sus esfuerzos para ayudar a nuestro pueblo a conseguir sus derechos y damos la bienvenida a cualquier iniciativa por su parte para conseguir la paz real en Tierra Santa y ayudar a nuestro pueblo a vivir en paz y con estabilidad en su tierra”, dijo Abbas.
Por su parte, el Papa Francisco ha dado las gracias por la calurosa bienvenida recibida y ha dedicado sus primeras palabras a llamar al esfuerzo para que palestinos e israelíes consigan el entendimiento porque “por el bien de todos, ya es hora de poner fin a esta situación, que se hace cada vez más inaceptable”.
“Que se redoblen pues los esfuerzos y las iniciativas para crear las condiciones de una paz estable, basada en la justicia, en el reconocimiento de los derechos de cada uno y en la recíproca seguridad”.
El Papa Francisco ha pedido al Presidente Abbas que la libertad religiosa en Palestina sea una realidad para que los cristianos puedan vivir libremente su fe.
Discurso completo ante las autoridades palestinas.
Tras la misa, el Papa Francisco ha almorzado con familias de Palestina en el convento franciscano de “Casa Nova”, y ha realizado una vista privada a la “Gruta de la Natividad”, todo ello en Belén.
Antes de despedirse de los territorios de la Autoridad Nacional Palestina el Santo Padre ha querido saludar a los niños de los campos de refugiados de Dheisheh, Aida y Beit Jibrinen el Phoenix Center del campo de refugiados de Dheisheh.
Toda la información de este viaje en www.elpapaenisrael.com