Beerseba es una ciudad hacia el sur de Israel, en pleno desierto del Neguev. En estos días está experimentado fuertes cambios, en línea con la transformación hacía un polo tecnológico de talla internacional. Es una de las siete ciudades nombradas por T3 Advisors y la Escuela Internacional Brandeis como urbes del futuro de la tecnología y las ciencias. La Universidad Ben-Gurion del Negev, ubicada en este lugar del desierto, tiene mucho que ver en este proceso de cambio, con su papel de liderazgo en la región.
Así es Beerseba, la ciudad conocida en Israel como la puerta de entrada al Negev. Una de las mayores ventajas de la industria de la alta tecnología es que se puede innovar en cualquier lugar del mundo sin necesidad de una infraestructura previa consolidada.
Es por eso que la gente puede empezar una nueva empresa en el medio de un desierto o en sus propios hogares, del mismo modo que Israel ha sido capaz de convertirse en la “Startup Nation”, un modelo de emprendimiento admirado en todo el mundo
T3 Advisors, una empresa de servicios inmobiliarios globales y consultoría, y la Brandeis International Business School, anunciaron los resultados del primer informe conjunto de Mercados Emergentes Tecnológicos Globales. El estudio proporciona a los líderes de empresas de tecnología y de ciencias aplicadas recomendaciones sobre la mejor de las “ciudades del mañana”, sobre la base de datos y análisis de las ventajas competitivas clave.
En base al análisis de múltiples fuentes, incluyendo entrevistas con los responsables de las decisiones inmobiliarias corporativas y expertos locales, el estudio identifica siete ubicaciones en todo el mundo como polos emergentes que las empresas de alto contenido tecnológico deben tener en cuenta para su estrategia de localización global.
El estudio analizó una amplia gama de datos para identificar las siete ciudades, incluyendo el costo de establecer negocios, oportunidades de futuro del mercado laboral valorando el volumen de matrículas en centros universitarios de excelencia científica, tecnológica y de ingeniería, así como otros asuntos clave, como aspectos climáticos, costes inmobiliarios, solicitudes de patentes, competencia empresarial, índices de corrupción e indicadores de momentum económico.
El informe señala que la Universidad Ben-Gurion y sus centros de excelencia, incluyendo la iniciativa CyberSpark, han dibujado un escenario de negocio internacional muy importante para el desarrollo de esta ciudad.
Además, los autores del estudio valoran que Israel ocupa el quinto lugar de 50 países en el Índice Global de Innovación de Bloomberg 2015. Por categorías, fue el segundo en I+D y cuarto en Educación y Personal Investigador. La ciberseguridad es una de las especialidades que más éxito tiene en los emprendimientos tecnológicos en este desierto israelí.
Junto a Beerseba, los otros centros tecnológicos emergentes de prometedor futuro son Campinas (Brazil), Ciudad del Cabo (Suráfrica), Chengdu (China), Estanbul (Turquía), Kuala Lumpur (Malasia) y Santiago (Chile).