El coronavirus se desvanece y la vida regresa a Israel

El coronavirus se desvanece y la vida regresa a Israel

 

A partir del primero de junio el país levantará las últimas restricciones que quedan para protegerse del Covid-19, y no se limitará la entrada solo a los vacunados.

El Ministerio de Sanidad anunció que se abandonarán las restricciones, sin embargo, la necesidad de utilizar mascarilla en interior se mantendrá por dos semanas más, hasta que expertos sanitarios evalúen si es posible también cancelar esa directiva.

Las regulaciones con respecto a los vuelos internacionales continuarán como están y es posible que se hagan más estrictas para evitar que entren en el país nuevas variantes.

A partir del mes de junio los sistemas de identificación de los vacunados, como el Pasaporte Verde, dejarán de estar en vigor y los israelíes no tendrán que probar si están o no inoculados para entrar en diferentes lugares. También la limitación a la capacidad en tiendas, restaurantes y eventos culturales será levantada.

“Israel vuelve a su rutina”, dijo el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein. “Hace menos de seis meses comenzamos la campaña de vacunación. Gracias al excelente trabajo de los sanitarios llevamos a cabo la mejor campaña en el mundo. Hace tiempo que recogemos los frutos con una baja mortalidad”.

“Ahora, para mi alegría, la situación nos permite anular el Pasaporte Verde y demás restricciones”, agregó.

 

 

Cuidarse y viajar con precaución

 

 

El ministro pidió a los israelíes no viajar a otros países con alta mortalidad y, en el extranjero, respetar las normas de distanciamiento social.

En el momento en que hubo más contagios de coronavirus, se llegó a 8.600 al día. Ahora la cifra está en 27 esta semana. En el pico de la pandemia hubo 88.000 casos activos y actualmente se cuentan 510 casos.

Veintidós hospitales del país no tienen ni un paciente con Covid-19 ni hay personal médico en cuarentena por exposición al virus. Según las autoridades sanitarias más de 5 millones de israelíes han recibido ambas dosis de la vacuna y el 92% de los mayores de 50 años están vacunados del todo.

Israel desoyó el ultimátum y Hamás cumplió lo prometido: empezó a lanzar misiles desde la Franja de Gaza. Los siete primeros cayeron en Jerusalén. La respuesta israelí no se hizo esperar y Ejército atacó objetivos de Hamás en la franja.

La contienda dura ya más de una semana, Israel ha llamado a la operación Salvadores del Muro, y pretende dañar fuertemente a Hamás y a la Yihad islámica para evitar que sigan azotando a las comunidades israelíes colindantes con sus misiles y al resto del país.

En los últimos días millones de israelíes corren a los refugios antiaéreos cuando suenan las sirenas que advierten que hay misiles de camino.

Hasta ahora se cuentan casi 200 muertos en Gaza, 10 muertos en Israel, y el Ejército israelí asegura que su objetivo en ningún caso son los civiles y que la mayor parte de los fallecidos en la franja son miembros de los grupos terroristas Hamás y la Yihad islámica o personas muertas por misiles errantes de ambas organizaciones que fueron lanzados y no lograron salir del perímetro del enclave.

Hasta ahora se han lanzado más de 3.200 misiles hacia Israel y unos 460 han aterrizado dentro de Gaza, según el Ejército. El sistema de defensa antimisiles israelí Cúpula de Hierro logra interceptar el 90% de los cohetes lanzados.

En ciudades como Tel Aviv, menos acostumbradas que las localidades del sur del país a los bombardeos, los ciudadanos están mandándose mensajes por medios sociales pidiendo que se mantengan los portales de los edificios abiertos para que, en caso de sonar las alarmas, los viandantes puedan encontrar refugio rápidamente.

 

 

 

 

MIRA TAMBIÉN: