El Banco Santander invierte en la startup israelí MyCheck, una plataforma de pago en hostelería

El objetivo de la entidad es acelerar su transformación digital con un fondo que apoya a la tecnología financiera

14279659596157
El Banco Santander no quiere perder la batalla financiera tecnológica, ante la irrupción de numerosas plataformas de pago que pretenden competir con la banca tradicional, y ha decidido invertir cinco millones de euros en la compra de la startup israelí MyCheck, una iniciativa que busca simplificar el pago en restaurantes y otro tipo de establecimientos a través del Smartphone de sus usuarios.

No es el único movimiento en este sentido realizado por el gigante financiero que preside Ana Botín, ya que también ha decidido participar en la ampliación de capital de Cyanogen, una compañía ubicada en Palo Alto (California), y que desarrolla un sistema operativo seguro y personalizado basado en el código abierto de Android, y que llaman Cyanogen OS.

El objetivo que la entidad tiene con ambas inversiones es acelerar su transformación digital. Además, son “un ejemplo” de la filosofía de Santander de establecer alianzas con pequeñas empresas y startups, según indican fuente del Banco.

Esta inversión la realiza a través de su fondo Santander Innoventures Fund, que fue lanzado en 2014. La misión del fondo es financiar las primeras fases de desarrollo de las startups en el sector de la tecnología financiera, con aportaciones que van desde los 100.000 euros a los 10 millones euros por compañía.

Santander Innoventures está dirigido por Mariano Belinky, quien ha subrayado que buscan empresas que están a la vanguardia de la distribución digital de servicios financieros y eso es lo que han encontrado en MyCheck.

Fundada en Israel en 2011

MyCheck es una startup fundada en Israel en 2011 que trata de reinventar el proceso del pago en la hostelería y que además ofrece una integración con las propias aplicaciones móviles de los puntos de venta. La empresa ha aumentado su volumen de transacciones en un 320% en los últimos seis meses. El sistema de MyCheck facilita a los clientes dividir la cuenta de un restaurante entre los comensales, pedir comida para llevar e incluso dejar una propina sin tener que esperar al camarero.

La inversión del Santander en MyCheck permitirá a la compañía israelí beneficiarse de la experiencia financiera del Banco y facilitará su expansión en Europa y América, gracias a una cartera de clientes en los principales mercados de ambos continentes que supera los 100 millones de personas.

[toggle title=”Fuentes” state=”open”]








[/toggle]