El acuerdo con Irán

Irán logró un acuerdo con potencias mundiales sobre su programa nuclear en Ginebra. El acuerdo marca “el camino a seguir” y aborda las “preocupaciones más urgentes” de Estados Unidos. Entre las condiciones, el acuerdo detiene el progreso del programa nuclear de iraní, incluyendo la interrupción del desarrollo del reactor de Arak y requiere que todo el uranio enriquecido al 20% sea diluido para que no pueda ser usado con planes militares.

Desde 2006 Irán ha estado sujeto a sanciones de las Naciones Unidas que han impactado notablemente la economía de la República Islámica. El centro de las negociaciones para Irán ha sido suavizar las sanciones financieras de la comunidad internacional para dar oxígeno a su economía. En este sentido, el presidente iraní, Hasan Rohaní, expresó en su cuenta de Twitter que el pueblo está a favor del “compromiso constructivo” para abrir “nuevos horizontes”.

A pesar de que Kerry asegura que el acuerdo conducirá al objetivo final de llegar a “un acuerdo integral en favor de un mundo más seguro“, persisten las preocupaciones en Israel y Arabia Saudita. El ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, expresó que el acuerdo ha alterado el status quo en el Oriente Medio: “Esto no trae a una nueva realidad, incluyendo para los sauditas. Esta no es solamente nuestra preocupación. Estamos en una situación completamente nueva“.

Asegurando que se trata de una victoria de la diplomacia iraní. Occidente no puede confiar cien por ciento en que se respetarán las condiciones del acuerdo, y deberá mantenerse vigilante al cumplimiento de las condiciones impuestas a Irán.

Actualizando