EEUU autoriza vuelos de reconocimiento en Siria para frenar la amenaza de Estado Islámico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha autorizado actividades de vigilancia sobre Siria en el marco de la lucha contra Estado Islámico (EI). La iniciativa, posible precursora de ataques aéreos, consistirá inicialmente en vuelos de reconocimiento tanto tripulados como sin piloto.

La medida ha sido filtrada por el Gobierno norteamericano a varios medios y supone la confirmación de acciones en Siria. El lunes, Obama se reunió con su secretario de Defensa, Chuck Hagel, y con otros asesores para analizar opciones, aunque públicamente la Casa Blanca ha negado cualquier acuerdo en firme.

Las fuentes citadas por ‘The New York Times’ hablan de una combinación de equipos aéreos para vigilar las actividades de Estado Islámico en Siria. Entre las aeronaves figurarían ‘drones’ y posiblemente aviones espía U2, según la orden que habría aprobado Obama el pasado fin de semana.

La presión al presidente Obama es fuerte. El diario The Washington Post pidió este martes en un editorial que EEUU envíe soldados a Siria: “Los extremistas tratan a Irak y Siria como si fueran una misma área de operaciones y Estados Unidos debe hacer lo mismo. (…) Ninguna aproximación seria -a la amenaza del EI- puede centrarse sólo en Irak como Estados Unidos ha hecho hasta ahora”.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Martin Dempsey, prepara posibles acciones adicionales para combatir al grupo yihadista tanto en Irak como en territorio sirio, según afirmó hoy su portavoz, el coronel Ed Thomas.

Todo esto sucede en un momento en el que EEUU lleva dos semanas de bombardeos “selectivos” en el norte de Irak contra el mismo grupo de yihadistas.

Mientras tanto, en Siria señalan que están dispuesta a ayudar a enfrentar la amenaza cada vez mayor que representa el grupo Estado Islámico, pero advirtió a Estados Unidos que se abstenga de efectuar ataques aéreos en suelo sirio sin el consentimiento de Damasco porque los considerará una agresión.

Así lo ha afirmado el ministro de Exteriores del país, Walid al Muallem, quien apunta que el régimen está dispuesta a trabajar junto a Occidente en la lucha contra EI “siempre que la comunidad internacional respete el Gobierno y la independencia sirios”.

Frente a esa oferta, la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Jen Psaki, insistió en que esta concesión de Damasco no significa que ambos países se hayan aliado, y acusó al régimen de Al Assad de ayudar al fortalecimiento de EI por no frenarlos en el contexto de la Guerra Civil que vive el país.